Los resultados de una campaña de Social Media no deben disfrazarse con informes que dan cifras o interacciones que no llevan a nada, más aún cuando tu cliente es un grupo de empresas donde hay muchas cabezas pensantes aunque de ésto no entiendan, porque en algún momento si no es uno, será otro el que levantará la liebre. Una campaña de Social Media es parte de un proceso de comunicación global, con canal y códigos propios que deben ser conocidos por el emisor o profesional dedicado a esta tarea y con un estudio previo del receptor al que quiere enviarse y muy importante, un profesional conocedor de las condiciones especiales a las que nos enfrentamos en un tipo de comunicación carente de lenguaje no verbal. Ejecutar una campañas de Social Media sin nada que ejecutar, basando las acciones en poner tuits, contestar menciones o subir fotos sin una línea estratégica …
Contenttur: la opinión sobre los blogtrips de los usuarios de redes sociales
Los blogtrips son acciones de promoción de un destino promovidas normalmente por oficinas de turismo y empresas del sector. Son muchos los que se realizan en nuestro país y más allá de nuestras fronteras llevando a bloggers a conocer durante unos días ese destino para que cuenten su experiencia y hablen tanto del territoio visitado como de las empresas (hoteles, restaurantes, experiencias) implicadas en el blogtrip. Para ello estos participantes utilizan además de sus propios blogs para generar contenido escrito sobre el destino, usan las redes sociales para ir contando en tiempo real su experiencia. El objetivo de un blogtrip es aumentar la visibilidad de los activos turísticos, incluyendo a las empresas concertadas y el posicionamiento del destino en la Red pero con un objetivo final: seducir al usuario final para que incluya ese destino en sus deseos de viajes futuros. El deseado ROI de oficinas de turismo y empresarios …
Contenttur: opiniones de asistentes a blogtrips, socialtrips, famtrips, presstrips
Ante la duda personal generada en torno a la efectividad de ‘ciertos resultados’ de blogtrips, socialtrips y demás campañas de promoción de destinos he querido investigar la opinión de todas las partes implicadas: asistentes invitados, organizadores, empresarios colaboradores y usuarios finales espectadores desde redes sociales e Internet en general de este tipo de actividades promocionales. Para ello he elaborado 3 encuestas segmentadas y una cuarta abierta al público en general. Las encuestas han sido enviadas, en el caso de los asistentes y organizadores a grupos cerrados de Facebook y Linkedin que aglutinan a estos profesionales, en el caso de los empresarios implicados por mailing y la dirigida a usuarios finales, a Facebook, Linkedin y Twitter. Tras haber asistido, organizado y colaborado en diferentes blogtrips y tras un tiempo de escucha activa sobre este tema en diferentes redes sociales, el objetivo es: Atender y esclarecer la percepción de los usuarios sobre los …
Ganadores del concurso de fotografía en Contenttur Galdakao
No ha sido fácil pero ya tenemos los ganadores del concurso de fotografía de Galdakao que llevamos a cabo junto a #IgersBilbao en el blogtrip GaldakaON y los ganadores son los siguientes La foto más divertida a través del objetivo de Gema Garrido El premio a la mejor foto gastronómica en el concurso de fotografía a Isabel López que será premiada con dos botellas de Txakolí de Bizkaia, en concreto, Txakolí Gorena, premiado en la pasada Feria de Santo Tomás en Bilbao. Y el premio a la mejor foto del blogtrip Galdakao se la lleva este precioso paisaje de Galdakao fotografiado a través del objetivo de Juan Boronat
Social Media: compartir es construir
«Lo que no se comparte, se pierde. Es el conocimiento compartido el que hace avanzar el mundo». (Warren Buffet) Recuerdo una de mis primeras clases de conducir, en un semáforo en rampa se me caló el coche un par de veces. El que tenía detrás, un poseso de su tiempo, empezó a pitar como si le fuera la vida en ello. Mi profesor, muy educado, tiró de freno de mano, se bajó del coche y en un tono amable y con una gran sonrisa le dijo: «Perdone, ¿Usted aprendió a conducir en el útero de su madre?. En ese momento no me reí, hoy sí y riéndome aún lo recuerdo y éso que han pasado 25 años. Pues bueno, que sepáis que sí hay una profesión que se aprende en el útero de nuestras madres (o éso parece) y es ésto del Social Media. Y es que excepto unos cuantos …
Identidad, comunidad y permanencia
“Las relaciones entre las personas están condicionadas por las maneras. La sociedad no funciona sin la interrelación por ello es necesario cuidarlas ya que un simple saludo lo predispone todo. La verdad y la razón dependen de la forma porque la forma en sí misma es comunicación.” Giro la cabeza y veo a Don Felio Vilarrubias dictando esas palabras sobre comunicación e imagen en el escenario del salón de actos de la Escuela Diplomática allá por el año 98. Junto a él una biblioteca llena de libros que me recuerdan esa difícil profesión de camuflaje donde el mayor reto es ser valorado sin destacar. Hoy en mis manos una pantalla de unas 8 pulgadas y un eBook «Aprendiendo de los mejores» donde leo: “No existe la posibilidad de no comunicar: Todo es comunicación: palabras, gestos, forma de vestir, participar en Twitter, interaccionar en Facebook, de compartir en Linkedin, de aportar en Google+”.Visibilidad, emponderación del sujeto, marca personal, comunicar …
¿Hasta cuándo acomodados en la Web 2.0?
Si buscamos el término «Web 2.0» en Google obtenemos casi dos millones de resultados, si buscamos una definición encontramos términos como ‘compartición’, ‘interoperabilidad’y ‘colaboración’. Nada ni nadie nos puede negar que el avance ha sido grande, que pasar de una Internet casi estática a una Web dinámica ha cambiado no solo la forma de comunicarnos, hacer negocios o interactuar con los demás. Pero realmente ¿Qué hacemos con todo ésto?. ¿Cómo lo aplicamos en beneficio de nuestras empresas u organizaciones?, ¿El cambio de mentalidad nos lo llevamos encima de la mesa o lo mantenemos como un valor meramente tecnológico?. El término 2.0 como ya dijo Tim Berners-Lee no deja de ser una jerga, asociamos este término en un principio para disociar lo estático de lo dinámico, para centrar la atención en el cliente y no solo en el producto y la tecnología para ello, es clave. Para los que ya estábamos aquí …
El modelo de innovación turística #sienteteruel recorrerá desde el miércoles las comarcas del Jiloca, Maestrazgo y Matarraña
Turismo Diputación ha presentado esta mañana el tercer “SocialTrip Teruel” que recorrerá las comarcas del Jiloca, Maestrazgo, Matarraña y Bajo Aragón, desde el próximo miércoles, 12 de junio, y hasta el domingo 16 de junio. Con este viaje se termina de conocer toda la provincia de Teruel. Como en ocasiones anteriores los prescriptores invitados no sabrán qué les espera en la provincia y no pueden desvelarse con exactitud los recorridos y las actividades que realizarán pero el objetivo de este viaje es claro, mostrar la diversidad que ofrece la provincia de Teruel en materia turística y la integración con los turolenses en una misma línea de actuación. La entrada a la provincia será a través de tres vías distintas, habrá un grupo que llegará desde Valencia gracias al patrocinio de la empresa de alquiler de vehículos SIXT, otro desde Zaragoza y el último desde Madrid haciendo, por tanto, recorridos distintos …
La casualidad y la causalidad se dieron con Sherpa
«A veces causalidad y casualidad coinciden en el tiempo porque en la suerte ya no creo.» Hace casi un año, tras muchas conversaciones alrededor de una mesa como es habitual en esta tierra, nos juntamos dos amigos con ganas de HACER, en mayúsculas pero sin más. Ganas de dar pasos en común, de poner en práctica lo aprendido, de aprender el uno del otro, de complementar y no de excluir. Teníamos una idea y muchas a la vez, había que darle forma, sabíamos el por qué pero ni cómo, ni cuándo. Los dos teníamos nuestro trabajo y una amistad que ningún lazo societario podía dejar por el camino porque experiencia de éso ya teníamos. La casualidad la dio Xabier Uribe-Etxebarria con una llamada y una reunión. Al recibirla pensé: » A qué quiere montar un Bilbao Web Summit parte II en tres meses?» y si era así, p’a haberlo matao. Pero no, …