De #BilbaoNext a #GaldakaON

eventosfera Comunicación, Social Media 2 Comments

De 1466 data uno de los primeros testimonios sobre Bilbao, León de Rosmithal de Blatna decía “ Bilbao no es muy grande pero está bien poblada, por ella pasa un río sobre el que hay un monte de piedra,  de los montes se saca hierro y algunos pagos de viña hay junto a esta ciudad, de la que dista del mar una milla”. Esto es Bilbao una ciudad que nace alrededor de una Ría, la Señora del Abra, la única que podría contar sus historia, una historia de más de 700 años, un ejercicio de novela, de tradición y de vida. Y nos cuenta la gran Señora que Bilbao eran tres calles Somera, Artekale y Tendería, con un pequeño puente que ya hermanaba orillas con Bilbao La Vieja y que guerreaba con un pequeño alcazar donde hoy se sitúa la Iglesia de su escudo, San Antón y que recorría más o …

Nueva estrategia #GaldakaON

eventosfera Comunicación, Social Media 2 Comments

  Hay pueblos que por ser pueblos de paso se hacen invisibles, hay pueblos que crecen hermanados a un núcleo más grande que los ensombrecen, hay pueblos con su propia historia pero que parece la historia de otro, hay pueblos cuya belleza pasa desapercibida con la rutina del día a día, hay pueblos con tradiciones únicas pero el mismo pueblo las encierra, hay pueblos con un bello pasado tan desconocido que parece que siempre fueron presente. Para mí y hasta que lo he descubierto, éso ha sido Galdakao, un pueblo por el que he pasado millones de veces por ser cruce de destinos varios: nunca me había fijado en Galdakao como pueblo sino como punto de tránsito. Galdakao es la siguiente aventura y más que aventura, reto, porque después de hablar con sus gentes, conocer su historia y desnudar al gran desconocido se convierte en un destino atrayente. Tanto Luis @etham …

SocialTrip Teruel: estrategia de comunicación

eventosfera Comunicación, Social Media 3 Comments

“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el momento adecuado, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente no resulta tan sencillo” Aristóteles “Ética a Nicómaco”   Hace ya bastante tiempo alguien retrató mi tarea en eventos, al margen de estrategias y métricas, como «taquígrafa de lo social» es decir reproducía literalmente todo aquello que acontecía o el ponente contaba en un evento. Reconozco que en ese momento y forzando una sonrisa cínica hizo que me replanteara ese término de «eventos 2.0» que había acuñado con mucha ilusión. No es que no crea en el poder de las redes sociales como herramientas válidas para los eventos, todo lo contrario, además estaría tirando piedras sobre mi propio tejado pero sí es cierto que el poder de las redes sociales como algo clave en la organización y difusión de eventos para mí ahora …

El Whatsapp NO es plano

eventosfera Comunicación, Opinion, Social Media 3 Comments

Alguien me dijo hace poco que el Whatsapp es ‘plano’ pero no lo es, como bien dice este artículo provoca estímulos y emociones, si no, no lo miraríamos con tanta insistencia. El Whatsapp estrecha amistades pero también manipula, por su inmediatez es el repositorio de buenos y malos estados anímicos, elimina los ‘vacíos de poder’ de una soledad a veces necesaria y genera espacios de confianza eliminando esa comunicación ‘no verbal’ tan importante en el afianzamiento de la credibilidad de las relaciones. Y sí, también genera espacios de desconfianza y cabreo en los que están con nosotros mientras estamos whatsappeando. No sé vosotros pero yo alguna vez me he preguntado por qué estoy contando algo por Whatsapp que no contaría o me costaría contar en un cara a cara, alguna vez he hecho oídos sordos a una conversación cuando he recibido una notificación de Whatsapp, más de una vez he …

¿25.000 Followers es tener éxito o el éxito es solo un juego de la mente?

eventosfera Opinion, Social Media 6 Comments

Siempre existe una mejor opinión que la del que está escribiendo: la del que está leyendo». Antes de ayer alcancé la importante cifra de 25.000 followers y por si alguien tiene alguna duda, no he comprado ninguno, es más ni comparto ni entiendo a quién recurre a esta práctica tanto a nivel profesional como personal. Un follower que no interactúa nunca, para mí simplemente no es, está. Como marca personal no tengo nada que esconder así que puedo decir que el volumen de un número de seguidores no se corresponde a la realidad de lo que por lógica debería ser el de interacciones. Considero muy satisfactoria la receptividad  que obtengo cuando tuiteo contenido o un evento y con quien tengo la suerte de mantener conversación pero frente al volumen de followers, la cifra se torna insignificante.Es algo comentado con varios en situación similar por éso me he decidido a postearlo. …

#GRXperience Mucho de experiencia, poco de evento en Granada

eventosfera Opinion, Social Media 9 Comments

Creo que no falto a la verdad si digo que todos deberíamos ser conscientes de que las redes sociales deben llevar un aprendizaje de tipo emocional, que los usuarios aprendan a gestionar la velocidad de la información. En la Red muchas veces somos objetivo de la «desnaturalización» y cuando uso ese término me refiero a que la falta de tiempo perjudica la respuesta adecuada. Este tipo de «conciencia» debería de darse también en los eventos. Muchas veces acudimos a ellos con la intención no solo de escuchar y si se puede, de aprender, sino también de desvirtualizar a quiénes alimentan nuestro timeline y nuestras conversaciones casi a diario. Pero normalmente esa desvirtualización se reduce a un café rápido o como mucho a una comida o cena o unas copas (sí, todos vamos de copas). La organización de un evento conlleva muchos factores logísticos, organizativos o de comunicación pero pocas veces deja …

escucha activa

Resultados de escucha activa a marcas y usuarios

eventosfera Comunicación, Opinion, Social Media 6 Comments

  -.  La escucha activa es un proceso de aprendizaje y de la adquisición de cultura de grupo. -. La escucha activa comporta aprendizaje traducido simultaneamente en comportamientos propios. -. Si la interacción es un proceso de socialización, aquella persona que carece de vínculos sociales no es susceptible de ser socializado, lo mismo ocurre en Red. Pensar que hay un desgaste de tiempo en crear y cocrear comunidad antes de participar en la red social, desde mi punto de vista, es un error. -. La escucha activa debería reportar la interiorización del aprendizaje adquirido en nuestra personalidad. -. La escucha activa permite la asimilación del contenido como parte integral del proceso de interacción en roles que sean complementarios, de ahí la importancia de una buena segmentación. -. Facilita la adaptación del individuo al grupo y la comprensión necesaria para adoptar actitudes de conformidad y cohesión social. -. La escucha activa aumenta la asimilación,  la velocidad de la información …

el consumidor social

El consumidor social: Reputacion online y social media

eventosfera Opinion, Social Media Leave a Comment

En El consumidor social: Reputacion online y social media Miguel del Fresno propongo como afrontar Internet como ámbito para la comunicación, el marketing y la reputación online (investigación, monitorización y gestión). El consumidor social: Reputacion online y social media es un libro mucho más directo, práctico, ágil y que no necesita de una lectura lineal ya que tiene la estructura de un blog con sus post (subcapítulos) y está escrito con un sólo propósito: ayudar a tomar decisiones acertadas en relación con Internet, el marketing, la comunicación y la reputación online.