Entiendo que cuando alguien paga una formación «In Company» o colectiva, lo que pretende es aprender. Entiendo también que cuando alguien organiza cursos su deber es reunir ponentes/profesores de las materias aludidas en el programa con capacidad de enseñar y que además, algo que debe darse por supuesto, saber titular las materias y englobarlas en un paquete que dirija correctamente a la formación que se va a impartir. Los títulos más habituales de la oferta formativa de este sector son Social Media Marketing, marketing digital, marketing online, digital bussines, comunicación digital y digitalización de la empresa. Estos términos con más o menos adorno se ponen indiscriminadamente como si todo fuera lo mismo y yo creo que no lo entienden ni quienes lo organizan. Se ha pasado a decir burradas como que «si no tienes redes sociales no existes» y ésto es un #Fail en toda regla. Ha habido unos años en que el …
Formación en curación de contenidos en tiempo real
La importancia de la curación de contenidos en las estrategias en digital El viernes pasado me invitaron a dar clase a un grupo de emprendedores y empresarios que están recibiendo formación para la digitalización de sus empresas en los módulos «No te pierdas en las redes» que dirige Amaia García Dosouto. El tema que tratamos durante 4 horas fue la curación de contenidos en tiempo real poniendo como ejemplo la estrategia de comunicación de un evento o congreso: las fases del «content curation» vinculadas a las fases de organización de un congreso, de las herramientas a utilizar en la búsqueda, selección, la creación de contenido inteligente y la compartición del mismo. Además sumamos dos fases más, la de la readaptación y reciclaje del contenido para mantenerlo vivo. Curación de contenidos en tiempo real from EVENTOSFERA MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL
Innova Bilbao 2015 desde dentro
Podría escribir más que un post un capítulo entero de un libro porque ha habido muchísimo que destacar pero en especial me quedo con la capacidad de los ponentes para concentrar su conocimiento en media hora y exponerlo de forma clara y contundente, en haber tenido la oportunidad de presentaros caras nuevas con mucho que contar y que la apuesta haya sido exitosa, con la gran afluencia de gente que ha llenado el auditorio en los dos días de jornadas y el buen ambiente que ha habido en Innova Bilbao. Me quedo con muchísimas cosas pero en especial con el método de trabajo para organizar el evento. Son muchos meses seleccionando ponentes, pensando en cómo desarrollar el evento, gestionando los contenidos y todo ello con un ambiente genial que ha permitido tener todo bien organizado mucho antes de la fecha. Y éso tiene nombre propio: Curro Barrena. Trabajar con la tranquilidad …
Desgranando Granada a través de las personas
Estrategia digital para Granada Lo habitual en el ejercicio de promoción de un destino turístico es pensar en lo que el destino tiene, lo que que el destino hace, sus bienes, sus servicios, su oferta de tangibles o intangibles. Todos estos elementos quedan reflejados en folletos, catálogos, webs y demás canales que llegan al deseado consumidor en eventos, ferias, agencias u oficinas de turismo. Pero cuando la acción de promoción de un destino tiene que combinar lo analógico y lo digital, la comunicación debe cambiar. Estamos inmersos en una sociedad en la que la expectativa se crea a golpe de ratón o de dedo en el móvil y donde el comentario del viajero tiene el máximo valor. Atendiendo a estas dos premisas el primer paso es cerrar los ojos y preguntarte: ¿Qué busco yo cuando elijo un destino?, ¿Qué buscan mi familia o mis amigos?, ¿Cual es el punto dominante que me arrastra …
La importancia de un hashtag oficial o del hashtag natural
Hashtags naturales y hashtags oficiales Hoy he leído este informe de la OCHA, la Secretaría de las Naciones Unidas responsable de reunir a los actores humanitarios para garantizar una respuesta coherente a las emergencias. Este informe señala la importancia de unificar y ‘oficializar’ hashtags y la importancia del hashtag natural para temas relacionados con emergencias como desastres naturales, riesgo de contagio de enfermedades infecciosas, ayuda a necesitados o prevenir/combatir otro tipo de emergencias que se den en un país. Si algo no es discutible en redes sociales es la velocidad en la que los usuarios propagan información cuando se da alguno de estos casos de emergencia y no solamente en cuanto a difusión sino en cuanto a colaboración y ayuda humanitaria, ya que es aquí donde la parte más emocional de la comunicación entra en juego. La importancia de unificar bajo una misma etiqueta este tipo de situaciones, acelera el proceso …
Unos consejos para hablar en público
Hablar en público: del miedo a la seguridad Revisando mi ex-blog de protocolo y comunicación, he encontrado un post de ésos que no tienen caducidad: «Pautas para hablar en público». Recordando un comentario que hice en Facebook no hace mucho mientras buscaba ponentes y que dio para un rato en comentarios, he considerado rescatarlo por si a alguien le sirve. Hablar en público no es una tarea fácil y hay mucho talento desperdiciado por no atreverse a contarlo. A mi era algo que me aterrorizaba, me escondía detrás de un blog, un chat y un foro de protocolo que tenía en mi Web para hablar o contestar preguntas pero cada vez que me llamaban para dar una clase, decía que no. Fue Teresa Baró , gran comunicadora y profesional de la comunicación no verbal, la que me animó hace muchos años; de ella son estos consejos y gracias a su curso de comunicación …
Los hashtags son para el verano y para el turismo
Los hashtags y las redes sociales en turismo Antes de finalizar el año laboral me gustaría ser consecuente con el trabajo realizado en este tiempo. Muchos de nosotros nos afanamos en sacar adelante campañas en este medio reforzadas por hashtags para darles visibilidad, muchos de nosotros también nos quejamos de la situación económica que está atravesando nuestro país y casi todos deseamos hacer algo por avanzar. Y en esta línea me he lanzado a escribir este post. Cuando digo que me gustaría ser consecuente, también apelo a ser reflexivo porque a veces tenemos pequeñas oportunidades delante en las que no reparamos o simplemente las asociamos a trabajo. Estamos en verano, muchos fuera de su lugar de residencia y otros disfrutando de su tierra pero hay algo en lo que tenemos un común denominador y es que de nuestros bolsillos se paga todas las acciones para la potenciación del turismo en …
Aprendizaje en Nuce Ecologic: emprender con humor
Cuando montas una empresa no sabes de todo lo que es necesario y te soportas de otros profesionales que complementen esas carencias. Pero si eres una empresa pequeña que no puede asumir costes grandes, lo importante es formarse para cubrir algunos huecos y minimizar costes. Para mi la comunicación es un pilar importantísimo, puedes tener el mejor producto en la invisibilidad, que no tendrás nada, puedes saber mucho de tu empresa que si no lo sabes comunicar no venderás nada y en éso estamos. Carles Cantón, compañero de despacho y quien me lleva los numeritos y Moi Virgili, conocido enólogo, han montado su propia bodega de vinos sin sulfitos y ecológicos Nuce Ecologic y además ligados a una fundación de personas con dificultades de inserción, Fundación Onada. El proyecto es muy bonito, el cava y los vinos muy buenos. Ellos están aprendiendo a cómo dar visibilidad a su producto en …
«¿Me lo dices o me lo cuentas?» Por Xosé Castro en Innova Bilbao
Presentación de la conferencia de Xosé Castro en Innova Bilbao. Xosé es experto en comunicación. ¿Me lo dices o me lo cuentas? by Xosé Castro
Innova Bilbao y la creación de una empresa en directo
El sábado 5 en Innova Bilbao ninguno de los ponentes viene a hablar de «su libro» algo que normalmente disgusta a los asistentes a este tipo de eventos porque lo que buscan es practicidad. Los ponentes de Innova Bilbao van a hacer el esfuerzo por hablar de los puntos claves que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear una empresa con presencia Online, les he pedido que sigan un hilo conductor durante todo el evento, con ejemplos prácticos para la comercialización de un mismo producto. Se tocarán los principales temas a la hora de crear una empresa con presencia online: comunicación, Social Media, SEO, Analítica Web, uso de herramientas audiovisuales, recursos humanos, asuntos legales y financieros.. Temas muy importantes a la hora de comercializar un producto y en este caso el producto será La Carolina de #Bilbao. ¿Por qué La Carolina? Porque es un producto muy de …