Hay pueblos que por ser pueblos de paso se hacen invisibles, hay pueblos que crecen hermanados a un núcleo más grande que los ensombrecen, hay pueblos con su propia historia pero que parece la historia de otro, hay pueblos cuya belleza pasa desapercibida con la rutina del día a día, hay pueblos con tradiciones únicas pero el mismo pueblo las encierra, hay pueblos con un bello pasado tan desconocido que parece que siempre fueron presente.
Para mí y hasta que lo he descubierto, éso ha sido Galdakao, un pueblo por el que he pasado millones de veces por ser cruce de destinos varios: nunca me había fijado en Galdakao como pueblo sino como punto de tránsito.
Galdakao es la siguiente aventura y más que aventura, reto, porque después de hablar con sus gentes, conocer su historia y desnudar al gran desconocido se convierte en un destino atrayente. Tanto Luis @etham como yo queremos hacer llegar Euskadi a través de los ojos de Galdakao, queremos acercar a ese equipo de amigos que formamos para #SienteTeruel a una tierra totalmente diferente. Esta vez además se cambian los papeles, él tiene mucho que conocer y yo de mi tierra mucho que enseñar. Pero de lo que estoy segura es que de nuevo pondremos todas las ganas en ello. Porque si algo hemos aprendido los dos en todo este tiempo es que nos gusta lo que hacemos y la energía que ello nos genera con las oportunidades que se nos están presentando.
Galdakao se encuentra situado solo a 9 Km. de Bilbao, en lo que aquí denominamos «Bilbao Next» es decir, una prolongación del Gran Bilbao pero por ser prolongación, no quire decir que deba perder su interés. Galdakao está rodeado de las características más significativas de la tierra que le acoge, Euskadi (o País vasco, como prefieras, éso me da igual): ríos y montañas verdes. Galdakao respira Euskadi: parques naturales, arte, industria, cultura y tradiciones. Euskadi en realidad es tierra muy mencionada pero también una gran desconocida, el motivo no importa y además duele.
De este paisaje, de sus gentes , de su cercanía al Gran Bilbao y de su historia nace #GaldakaON con dos objetivos que hemos querido unir en el hashtag: «On» de bueno en euskera y «On» de conectados en inglés. Porque por ambas razones tenemos mucho que enseñar, mucho que descubrir, incluso a sus propios habitantes y mucho que contar a los demás para que el que se acerque a Bilbao detenga sus pasos en este pequeño pueblo. Si algo hemos descubierto es que en Galdakao están todos los ingredientes del pueblo vasco.
Bienvenidos a GaldakaON, Ongi Etorri #GaldakaON, Welcome to #GaldakaON (25,26 y 27 de enero de 2013)
Foto: Eitb.com