Estrategia digital para Granada Lo habitual en el ejercicio de promoción de un destino turístico es pensar en lo que el destino tiene, lo que que el destino hace, sus bienes, sus servicios, su oferta de tangibles o intangibles. Todos estos elementos quedan reflejados en folletos, catálogos, webs y demás canales que llegan al deseado consumidor en eventos, ferias, agencias u oficinas de turismo. Pero cuando la acción de promoción de un destino tiene que combinar lo analógico y lo digital, la comunicación debe cambiar. Estamos inmersos en una sociedad en la que la expectativa se crea a golpe de ratón o de dedo en el móvil y donde el comentario del viajero tiene el máximo valor. Atendiendo a estas dos premisas el primer paso es cerrar los ojos y preguntarte: ¿Qué busco yo cuando elijo un destino?, ¿Qué buscan mi familia o mis amigos?, ¿Cual es el punto dominante que me arrastra …
Escribe lo que veas que la historia ya dirá lo que ha pasado
Manu Leguineche«Contenttur» contenido y turismo: promoción de destinos
Son suficientes las experiencias profesionales creadas de contenidos para turismo, estrategia para la promoción de destinos turísticos usando las nuevas tecnologías. Son muchas también las monitorizaciones y mediciones de resultados de esas experiencias tanto propias como ajenas y muchas las dudas que han surgido tras ellas. El análisis de esas dudas a su vez dan lugar a la conciencia de haber cometido errores y la búsqueda de reparaciones de los mismos y la reparación en este caso, trae consigo un cambio en las acciones. Lo he dicho muchas veces a lo largo de estos cinco años, hay que parar para evaluar y tras ello analizar si tiene sentido dejarse llevar por la tendencia estratégica del momento o aunque sea un trabajo forzoso, modelar actitudes a los clientes e ir contracorriente porque un cambio metodológico y estratégico se hace necesario ante la evidencia de los resultados. Éso es lo que he hecho y éstas son las …
Siente Teruel un proyecto de un año ya finalizado
Ha pasado un año desde que Carmen Urbano nos llamó para presentar una propuesta a la Diputación Provincial de Teruel con el objetivo de dinamizar la provincia en las redes sociales. Ésa fue su petición, un objetivo lógico pero bastante alejado de lo que nosotros les presentamos. Cuando iniciamos este proyecto nos marcamos pautas de actuación para que en la estrategia global del SocialTrip y comunicación Online fueran más allá del objetivo de la DPT. En varios post ya hemos contado misiones y objetivos y como hemos desarrollado los tres proyectos que finalmente dieron respuesta a esa propuesta del Patronato de Turismo, ahora, finalizado ya por nuestra parte dicho proyecto, queda exponer las valoraciones finales. El objetivo principal de la DPT era dar a conocer la provincia en Internet a través de las redes sociales, objetivo que se ha cumplido y que sobrepasado nuestras expectativas tal y como podéis observar por los siguientes …
Qué es # sienteTeruel
Desde el Bajo Martín hasta Gudar-Javalambre desde Albarracín o Calamocha hasta el Maestrazgo, kilómetros que muestran el Teruel de colores y diferentes paisajes,el Teruel de culturas y sabores. Un Teruel que a primera vista se dibujaba como un Teruel #conalma, un #Teruelrural, un Teruel #MatarranYA, un Teruel de amantes y de ruta de tambores pero sin perder su nombre propio. Encontramos un Teruel adjetivado que había que desbridar y la forma de hacerlo era pisar la tierra sintiendo esa tierra bajo nuestros pies. Sienteteruel nace recordando una reflexión de Delibes que decía que el hombre guiado por unas miras que son prácticas, enmienda a la naturaleza para convertirla en campo, haciendo del paisaje, un paisaje propio adaptado a sus exigencias. #SienteTeruel quiere ser la respuesta a inquietudes del que vive, trabaja, emprende y sostiene esta tierra, del que no mira para fuera sino que reivindica lo de dentro. # Sienteteruel es una llamada a la cohesión, un mensaje que encamina …