Haciendo balance de este 2013, recuerdo que alguien me dijo una vez «Lo que no puedo comprender, no existe» Y quizás en parte tenga razón y quizás por ello esa persona es aparentemente feliz, a lo que no comprende, no le da más vueltas, no sufre, lo deja correr, sin más. Pero cada uno es como es y aunque puedo adoptar esa practicidad, para mi es importante entender, es importante perseverar y no tirar la toalla solamente porque algo me resulta incongruente. Intentar entender no es sólo un proceso paciente, ni un ejercicio empático, es dar valor al fondo de la incongruencia, a lo que hay detrás de ella. Intentar entender es descolocar lo que está encajado para volverlo a ordenar y encontrar lo que ha fallado. Éso no es tampoco buscar culpables sino encontrar razones que en algún sitio la sinrazón las ha desdibujado. Intentar entender es dar espacio …
Lo aprehendido en «Aprendiendo de los mejores»
Si puedo calificar de alguna forma lo que llevo de este mes de agosto utilizaría el adjetivo de «lector». Tenía demasiados libros comprados sin leer pero además ésa que dijo que nunca leería libros en una tablet, se tiene que retractar de sus propias palabras. Aquí os dejo las citas que he extraído de «Aprendiendo de los mejores» de Francisco Alcaide. No pongo de quién son, espero que lo descubráis leyendo el libro porque a mi personalmente me ha gustado mucho y me ha ayudado para pensar mucho y escribir próximos posts. Como bien titulo el post he ‘aprehendido’ además de aprendido de los mejores. 1. La bondad es el rasgo de mayor inteligencia de una persona. 2. Tener modelos de referencia en los que fijarse es lo mejor para el crecimiento personal y profesional. 3. El crecimiento es un mecanismo de supervivencia; si no hay crecimiento, una compañía se …
No culpes al mar de tu segundo naufragio: empresarios
Una travesía de emprendedores «No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige» He vivido toda la vida junto al mar, es el elemento de la naturaleza que más me gusta porque su vista no te limita, el horizonte es plano y esa vista te hace pensar que siempre hay un más allá que tus ojos no ven pero al que puedes llegar navegando o a nado. Así que hace muchos años, después de sacarme todas las titulaciones necesarias, decidí construirme un barco, uno pequeño, de pocos metros de eslora y sin grandes pretensiones. Construirlo no fue fácil pero con ayudas lo que parecía que iba a quedarse en un simple bote, se convirtió en un barco. Con él navegué unos años, de forma tranquila, divertida, en aguas en calma y siempre cerca de un banco de peces que si no me alimentaban lo …
Bienvenidos 43
Bienvenidos 43 que sumáis 7 como el año y el mes en que nací aunque 7 son también los colores del arco iris, los días de la semana, las artes, las notas musicales, los pecados capitales y también las virtudes cardinales. 7 también de mi empresa Emoción7 porque como dice Luis, el mayor soñador que conozco, el 7 es el número mágico. Si es así, no espero magia para resolver las dificultades pero sí la chispa suficiente para poder afrontarlas, inquietud para seguir dando pasos adelante y sobre todo la capacidad de reinventarme si es necesario. Porque como ya escribió Charles Chaplin en su poesía VIDA: «Ya perdoné errores casi imperdonables, traté de sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme, mas también decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya me reí cuando no podía, ya hice amigos eternos, ya …
Hoy la música habla por mi
Hay días que recorres todos los rincones de tu cabeza y cuando intentas escribir algo.. Estás seca. O quizás no lo estoy pero me cuesta unir letras o quizás ni quiero.. Pero éso no evita que sientas algo y que quieras expresarlo, porque cuando pones palabras a lo que sientes, te lees a ti misma y te comprendes. Del mismo modo que no todo lo que escribo lo publico, sí lo que publico es porque lo siento o lo pienso. No se trata de valentía o cobardía sino de prudencia y en ocasiones de privacidad, algo que estoy aprendiendo a cuidar. Muchos post han salido al compás de la música que voy escuchando y dependiendo de lo que vaya a escribir escojo una lista de Spotify u otra. A veces tecleo el Mac como si fuera el teclado del piano y aunque no te puedes concentrar solo en la parte …
¡Deshaz el puzzle!
[vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px»][vc_column_text]Esta semana he recibido dos buenos mensajes de dos amigos, el primero, que me cuidara, que parecía que siempre vivía al límite, es cierto. Ir al límite tiene sus riesgos, a veces puedes perder cosas por el camino pero lo que se queda es lo que realmente vale para uno mismo, porque hasta el más cobarde es valiente cuando ve peligrar lo que quiere. Pero ir al límite también es saber aprovechar oportunidades, tiempo de descansar, habrá. El otro mensaje: «No entiendo a las personas que se conforman con ir por detrás y replicar modelos«: yo tampoco lo entiendo. Los modelos que no se reinventan, se agotan, hay tener inquietudes e ideas nuevas, propias o compartidas estimularlas y exprimirlas, satisfacerlas o por lo menos intentarlo. No me puedo quejar de trabajo y además disfruto a tope pero sí me gustaría demostrar una vez más que las situaciones …
Busco el sonido del silencio
El sonido del silencio me dice, que errores y aciertos conforman el pasado, que solo el recuerdo de una sonrisa, cambia la definición de error. El sonido del silencio me duele, me hicieron daño.. Pero también lo hice yo, el silencio me dice que no busque culpables, que hay hechos donde no solo impera la razón. El sonido del silencio me explica, que la soledad es una buena experiencia, aunque el silencio también me aconseja, que mire a mi alrededor. El sonido del silencio me enseña, que mi inquietud es el motor de mi alma, que el sufrimiento es solo una excusa, una llamada de atención. El sonido del silencio me recuerda, que he recorrido un duro pasado, que siento un presente y que al futuro no le falta valor. El sonido del silencio me cuenta que me educaron para ser fuerte, que las condiciones …
El Whatsapp NO es plano
Alguien me dijo hace poco que el Whatsapp es ‘plano’ pero no lo es, como bien dice este artículo provoca estímulos y emociones, si no, no lo miraríamos con tanta insistencia. El Whatsapp estrecha amistades pero también manipula, por su inmediatez es el repositorio de buenos y malos estados anímicos, elimina los ‘vacíos de poder’ de una soledad a veces necesaria y genera espacios de confianza eliminando esa comunicación ‘no verbal’ tan importante en el afianzamiento de la credibilidad de las relaciones. Y sí, también genera espacios de desconfianza y cabreo en los que están con nosotros mientras estamos whatsappeando. No sé vosotros pero yo alguna vez me he preguntado por qué estoy contando algo por Whatsapp que no contaría o me costaría contar en un cara a cara, alguna vez he hecho oídos sordos a una conversación cuando he recibido una notificación de Whatsapp, más de una vez he …
Viajando sin límites por Oviedo y con amigos
Dicen que hay que estar agradecido por todos los obstáculos que te encuentras en la vida porque de ellos sales fortalecido. Pero hay obstáculos que no vemos, ni vivimos ni sentimos, obstáculos que no nos encontramos sino que nos tienen que poner delante para reconocer que existen. Este fin de semana Miguel Nonay y Viajeros sin límites nos han puesto algunos de éstos últimos. Hemos vivido un par de días redefiniendo el término ‘accesible’ en una silla de ruedas: hemos medido la importancia del rebaje de un bordillo, lo inoportuno de una escalera sin rampa, el acceso a un restaurante y en él a un baño, hemos visitado un monumento y entendido que no todos podemos con la misma facilidad, acceder dentro. Hemos estado en una ciudad que si destaca por algo es por su limpieza, por su interés desde el punto de vista cultural y completa en términos de …
- Page 1 of 2
- 1
- 2