Hoy la música habla por mi

eventosfera Comunicación, Opinion Leave a Comment

Hay días que recorres todos los rincones de tu cabeza y cuando intentas escribir algo.. Estás seca. O quizás no lo estoy pero me cuesta unir letras o quizás ni quiero.. Pero éso no evita que sientas algo y que quieras expresarlo, porque cuando pones palabras a lo que sientes, te lees a ti misma y te comprendes. Del mismo modo que no todo lo que escribo lo publico, sí lo que publico es porque lo siento o lo pienso. No se trata de valentía o cobardía sino de prudencia y en ocasiones de privacidad, algo que estoy aprendiendo a cuidar.

Muchos post han salido al compás de la música que voy escuchando y dependiendo de lo que vaya a escribir escojo una lista de Spotify u otra. A veces tecleo el Mac como si fuera el teclado del piano y aunque no te puedes concentrar solo en la parte izquierda cuando el tono es fuerte, sí que escribes pensando en sostenidos y bemoles, ahí donde pones más acento o piensas en esas teclas de la derecha, donde la escritura en cambio es más suave.

Si algo define este mes de agosto es esta partitura, no hace falta saber interpretar un pentagrama, ya lo dijo Pavarotti : «Aprender música leyendo la teoría musical es como hacer el amor por correo», así que solo hay que mirar las prodigiosas manos de Jon Schmidt de The Piano Guys y escucharla.

Un mes que empezó ‘piano’ pero con notas ‘in crescendo’ con días que sonaban  ‘forte’ hasta culminar en ‘fortississimo’. Todo sale a partir del minuto 2:22 hasta explotar en el 3:16. Ahora volvemos a ‘piano’ porque el ‘pianissimo’ la verdad, nunca ha ido demasiado conmigo.

«La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.» (Leonard Bernstein)

 

 

Deja un comentario