Somos lo que sentimos, lo que exhibimos, lo que comunicamos: los roles y la vinculación emocional. Mi reto personal con TedxValencia era enfrentarme a fantasmas y a la vez increpar a quiénes hicieron de un fracaso y de arruinarme una etapa difícil y casi algo humillante. Una batalla de superación. Ya lo dijo Paulo Coelho: «Cierra la puerta, cambia el registro, limpia la casa, deshazte del polvo. Deja de ser quién eras y conviértete en lo que eres.» Mi conferencia en TedxValencia
Aprehendiendo sobre miedos e inseguridades
Todos tendemos a mirar en alguna dirección buscando eliminar inseguridad, buscamos oír un «puedes» y dicen que el miedo es esa sensación que te hace debatirte entre la locura y la cordura. Sea como sea aparece cuando menos te lo esperas, te limita, te deconstruye pero lo que es seguro es que el miedo te ayuda a ser otro. Soy como todos pero el miedo y yo ya tuvimos nuestra batalla, nuestro romance y nuestro amargo divorcio; algunas cosas que a mi me sirvieron fueron éstas, no espero los preciados comentarios, si estas líneas sirven me daré por satisfecha. 1. Éso de que de los errores se aprende, depende. Reconozco que algo se me mueve por dentro cada vez que oigo que de los errores del pasado se aprende y ya nunca se repiten.. Pues va a ser que no… ¡Claro que se pueden repetir!. Éso no depende del error, del …
"Algún día.."
AnónimoPara mi la Navidad no es lo que era
No sé lo que saldrá de aquí pero lo que sí sé es que desde hace ya diez años para mi la Navidad no es lo que era. No es un sentimiento de melancolía o tristeza, que también, es sobre todo es un sentimiento de rabia contenida, de rabia que no puedo dejar visible porque parece que vas «contra natura». Tengo todo el derecho del mundo a no sentir ya lo mismo por la Navidad ni por las fiestas, reuniones familiares, ni nada por el estilo en estas fechas. Hay cosas que te marcan para siempre y a mi la Navidad de 2001 fue uno de los mayores impactos emocionales que he tenido en mi vida y no, no me he recuperado, ni quiero hacerlo. También a éso tengo derecho. Pasé la Nochebuena de ese año cenando en una habitación de una clínica con mi madre, mi pareja y mi …
Simplemente, gracias..
Este post es una reflexión necesaria a la respuesta obtenida al de «Emprendí y fracasé.. ¿Y qué?» , una mezcla entre el agradecimiento y el asombro. Sinceramente no me esperaba tal respuesta a algo que para mí es solamente parte de mi trayectoria. Pero todo tiene una justificación y el haberlo escrito también la tiene. Está claro que no es fácil hablar de los fracasos, sean del tipo que sean, profesionales o personales. Tanto unos como otros, una vez expuestos, tienden a ser juzgados, pocas personas encuentras por el camino que escuchen sin emitir juicios de valor sobre lo que están escuchando.Y tienes que ser lo suficientemente fuerte y segura para que no te afecte. Lo emocional ha sido y es mucho más duro de sobrellevar que lo económico porque lo que más me importa es lo que pienso de mí misma y mi integridad, valor fundamental que me inculcó la …
El temor al fracaso: yo emprendí y fracasé… ¿Y qué?
Todo es cuestión de actitud
Ana SantosAccidente friki
Y cuando digo accidente friki, no estoy exagerando.. Ayer me estuvo dando problemas el dicho botón «me gusta» de Facebook. Reconozco que soy tenaz hasta decir basta, así que con la amabilísima y desinteresada ayuda de Josu Salvador, no le quité ojo en todo el día. Combinado con la rayada que me estaba pegando el botoncito de marras, estaba con la comunicación de Campus Party, la de Bilbao Web Summit, metiendo eventos, hablando por Twitter y contestando por Facebook. Un día de lo más normal en cuanto a multitareas se refiere. Pero ayer no supe conciliar bien mi vida laboral con la profesional, ya empecé el día saltándome dos paradas en el autobús y apareciendo en la otra punta de Bilbao, bastante alejada de lo que era mi destino (estaba tuiteando), más tarde no me encontraba muy bien y acabé anulando una comida y una reunión, tenía el día raro pero …
El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son
Hoy hace 6 años que tomé la mejor decisión de mi vida y también la más dura, así que creo que es buen momento para dejarla por escrito inaugurando este blog y de vez en cuando leerla y no olvidarme que cualquier éxito profesional deja de serlo cuando tú dejas de ser tú mismo. Nunca mejor dicho… «Aquellos maravillosos años» Tras acabar la universidad no tuve ninguna prisa por empezar a trabajar, tampoco lo necesitaba, era una niña de papá, hija única y que nunca le faltaba el dinero en el bolsillo. Me gustaba seguir haciendo cursos y especializaciones que complementaran un poco esas Ciencias Políticas que me habían dejado mal sabor de boca, no por la carrera en sí, sino porque en mi casa no veían con buenos ojos que me afiliara a un partido político siendo hija de empresario, que además estaba en “la boca del lobo”, y …
- Page 2 of 2
- 1
- 2