Granada #GRXperience

Desgranando Granada a través de las personas

eventosfera Comunicación, Marketing turistico 9 Comments

Estrategia digital para Granada

Lo habitual en el ejercicio de promoción de un destino turístico es pensar en lo que el destino tiene, lo que que el destino hace, sus bienes, sus servicios, su oferta de tangibles o intangibles. Todos estos elementos quedan reflejados en folletos, catálogos, webs y demás canales que llegan al deseado consumidor en eventos, ferias, agencias u oficinas de turismo.

Pero cuando la acción de  promoción de un destino tiene que combinar lo analógico y lo digital, la comunicación debe cambiar. Estamos inmersos en una sociedad en la que la expectativa se crea a golpe de ratón o de dedo en el móvil y donde el comentario del viajero tiene el máximo valor. Atendiendo a estas dos premisas el primer paso es cerrar los ojos y preguntarte: ¿Qué busco yo cuando elijo un destino?, ¿Qué buscan mi familia o mis amigos?, ¿Cual es el punto dominante que me arrastra a elegir?. Nuestros gustos, nuestras aficiones, nuestras inquietudes pero también nuestras expectativas, nuestra curiosidad. Elegimos destinos por satisfacer algo totalmente subjetivo.

Así que el siguiente paso es analizar dónde buscamos, dónde obtenemos esa información, de dónde vienen los datos que nos ofrecen mayor fiabilidad o que han llamado nuestra atención, qué datos nos influyen positiva o negativamente en la toma de una decisión a la hora de viajar. Las fuentes digitales son diversas pero con un común denominador, nuestro primer paso suele ser ir a un buscador. Y en ese buscador escribimos nuestros gustos o la expectativa que nos han generado cierta información y los argumentos de la  decisión final aparecerán en forma de blog, comentarios, imágenes o vídeos, el deseado contenido.

Este es el planteamiento que me hice cuando me llamaron del Patronato de Turismo de Granada para promocionar la provincia. No quería una acción encaminada únicamente a mostrar elementos, bienes o servicios, ni tampoco una acción basada en los millones de impactos para dar visibilidad. Porque como anteriormente he escrito, además de generar la expectativa tiene que haber algo más y ese algo más debe ser atemporal para que lo puedan encontrar y consultar.

Así que la estructura de comunicación del blogtrip #GRXperience se va a ser la siguiente:

– El epicentro de toda la comunicación de #GRXperience van a ser las personas. Los gustos, las aficiones, las sensaciones, los sentimientos van a ser las palabras claves a introducir en nuestro buscador. Y Granada ofrecerá esos resultados: «Desgranando Granada a través de las personas«.

– Los tractores de esa comunicación han sido contratados como profesionales de turismo cada uno con una especialización y una línea de trabajo.

– La base de la acción es generar contenido de calidad, primando el de más larga permanencia sobre el de tiempo real y evitando la repetición masiva de un mismo contenido en un mismo periodo de tiempo.

– Todo el contenido generado se conservará en un soporte digital para alimentar resultados de búsqueda tras el blogtrip.

– La comunicación realizada por los prescriptores se realizará en 4 idiomas: español, inglés, alemán y japonés.

– La acción podrá ser seguida bajo los hashtags #GRXperience y #Granada, ya que éste último es el que mantendrá accesible y vivo el contenido.

– El objetivo es dar a conocer a nivel nacional e internacional y a través de un programa de visitas los activos que posee la provincia, dando preferencia a las zonas menos visitadas o más desconocidas y que responden a muchos de esos gustos o aficiones buscados por los turistas.

Los integrantes del equipo de #GRXperience 2014 son

Prescriptores blogtrip Granada #GRXperience

 

Venezuela/Donostia – San Sebastián. @Tokitan Periodista de vocación, formación y profesión, ha colaborado y trabajado desde los 17 años en varios medios de comunicación: prensa, televisión y radio. Autor de Tokitan.TV y fundador de la Startup Blog On Brands.
Galicia/Valladolid.@Expreso_infoViajera y periodista en este orden. Jefa de redacción del Diario de viajes y turismo Expresso y referente en el periodismo especializado sobre turismo.
Japón.@n_miwa @Spain_go. Informatica inmersa en el sector turismo entre Japón y España  con referencias tan destacadas como como Mikami Travel, Miki Travel, Kintetsu, Asociación Hispano Japonesa de Turismo etc. También trabaja como coordinadora de la revista y guias turisticas japonesas «Chikyu no Arukikata».  
Valencia.@GersonBeltran. Geógrafo. Referente en España en temas de geolocalización para la promoción de destinos y negocios vinculados al sector turístico. Autor del libro «Geolocalización y redes sociales»; Profesor asociado de análisis geográfico regional de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València y de ser el gerente en Geoturismo; donde realiza consultoría de la tecnologías de información geográfica, del desarrollo de destinos turísticos.
Singapur. @wildjunket. Periodista de viajes independiente en WildJunket Ltd. con un estilo de redacción positivista y lleno de pasión. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic, CNN, TODAY o «Food&Travel»
Alemania/Calpe. @MarioSchumacher.  Organizador de eventos turísticos, conferencias, campañas en ferias y Blogtrips. Autor del libro “Blogtrip Costa Blanca : Un Viaje a las Emociones“, Blogger turísitico y Social Media Strategist de AR Hotels y la ARX Asociación Restauradores Xàbia/Jávea . Emprendedor con 3 empresas Pymes en los últimos 25 años. Marketing directo e in situ en varias
empresas con alto éxito. Responsable de comunicación y RRHH durante toda su vida laboral.
 
Granada. @RaulGRX @Turgranada Viajero experimentado, fotógrafo, formador especializado y bloguero en música, turismo y marketing. Pionero organizador de blogtrips en España y prescriptor en muchos otros encuentros nacionales e internacionales. Desde hace 20 años es promotor turístico al servicio del Patronato Provincial de Turismo, “vendiendo” su tierra, desde el corazón por los 5 continentes en más de 100 países.
Bilbao. @eventosfera @Contenttur. Con una amplia trayectoria en comunicación digital para empresas, en 2009 fundó Eventosfera con el objetivo de desarrollar y adaptar estrategias de marketing y comunicación para eventos y marcas en Internet. En el sector turístico ha participado en la creación de planes de comunicación y estrategias digitales para destinos, empresas del sector enoturístico y gastronómico y actualmente en la promoción del turismo interior en Andalucía con Turismo Andaluz y la Junta de Andalucía. 

La organización del blogtrip está a cargo del Patronato Provincial de Turismo Provincial de Granada, organismo muy sensibilizado con la importancia que tiene el mundo “online” en la promoción del destino. El ente perteneciente a la Diputación provincial, es organizador y anfitrión de numerosos blogtrips nacionales e internacionales a lo largo de los años. El blogtrip #GRXperience se celebrará del 10 al 14 de diciembre por toda la provincia y la ciudad de Granada y contará con el importante apoyo y la presencia de bloggers locales de Granada y compañeros del sector turístico granadino con presencia activa en la Red que interactuarán durante todo el evento e intercambiarán impresiones sobre su visión más personal de la ciudad y la provincia de Granada con los prescriptores participantes.

 

Fotos de Granada: Salvador Fornell, Raúl García y Patronato de Turismo de Granada.

Comments 9

    1. Post
      Author
    1. Post
      Author

Deja un comentario