miedo

El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son

eventosfera Opinion 9 Comments

Hoy hace 6 años que tomé la mejor decisión de mi vida y también la más dura, así que creo que es buen momento para dejarla por escrito inaugurando este blog y de vez en cuando leerla y no olvidarme que cualquier éxito profesional deja de serlo cuando tú dejas de ser tú mismo.

Nunca mejor dicho… «Aquellos maravillosos años»

Tras acabar la universidad no tuve ninguna prisa por empezar a trabajar, tampoco lo necesitaba, era una niña de papá, hija única y que nunca le faltaba el dinero en el bolsillo. Me gustaba seguir haciendo cursos y especializaciones  que complementaran un poco esas Ciencias Políticas que me habían dejado mal sabor de boca, no por la carrera en sí, sino porque en mi casa no veían con buenos ojos que me afiliara a un partido político siendo hija de empresario, que además estaba en “la boca del lobo”, y residente en esta maravillosa tierra que es Euskadi. Así que seguí estudiando, haciendo mis pinitos en Internet y con la idea muy clara de emprender algo que me gustara y así lo hice. De esos primeros pasos surgieron un primer portal de protocolo y comunicación para empresas y los primeros eventos organizados como freelance: con 27 años ya tenía mi empresa!

Una gran tormenta

Si durante esos primeros 30 años viví como quise, llegó el 31 y todo se volvió negro. Antes de cumplirlos perdí a mi padre en pocos meses y me vi obligada a “emprender” dentro de la empresa que él había fundado 45 años atrás; empresa metalúrgica, con tres turnos de 8 horas, con más de una docena de familias dependientes de ella y en ese momento con un problema societario/familiar que amenazaba con arruinarla por una cuestión de avaricia y de no tener escrúpulos. Fueron cinco años muy duros: peleas bancarias, compras de deuda por otras sociedades para poder reclamar, embargos a la otra parte, subastas y un largo etcétera de traiciones y malas experiencias que es mejor no relatar. Éso sí, aprendí latín, griego y arameo sobre dirigir una empresa, derecho mercantil, laboral  y negociaciones bancarias.

Pero siempre llega la calma

Y en este caso, la calma se llamaba sentencias a tu favor y beneficios. Normalmente cuando las cosas caen por su peso y peleas con codiciosos, los juzgados,desgraciadamente, son la vía para que te den la razón. La bonanza económica, el tener un trabajo seguro, poder comprarte una casa aunque te hipoteques y hasta algún que otro capricho puede ser a lo que aspiran la mayoría de las personas que deciden ser autónomas y crear su propia empresa, aunque sea por herencia familiar como fue mi caso. Pues siento deciros que éso es un #FAIL en toda regla.

Los buenos resultados solamente serán buenos si es de algo que lo haces tuyo, que es  tu ilusión,  quizás no tu idea pero sí tu proyecto porque si vives el sueño de otro o no lo haces tuyo un día te despertarás y te darás cuenta de que no sabes ni quién eres. Y éso es lo que me pasó progresivamente. Cuando los problemas estaban casi superados, cuando ya había cierta normalidad, cuando más orgullosa me sentía de mi misma por haberlo conseguido, llegaron las evidencias sobre un futuro que no quería que fuese así y empezaron de nuevo los problemas. Ya no eran económicos, era una crisis personal y había que darle salida: deshacerme de aquello pese a los riesgos y ganar en calidad de vida, aunque éso supusiera perderlo todo.

Aprendí..

Al buscar una solución viable para el futuro de la empresa, aprendí que arriesgarse no va en la naturaleza de todas las personas, por supuesto es respetable, pero no todo el mundo vale para tener su propio negocio, hay quién su vida la pasa sin acercarse al borde porque siente que es mejor conformarse que arriesgarse a perder. Y también que cuando tú te arriesgas por otros no quiere decir que los otros lo hagan por ti cuando tú lo necesitas, aunque sea evidente que estás hundida en la mayor de las miserias.

Tomar la decisión, lo más difícil

Así que aquel 17 de febrero de 2005, di carpetazo y fui quedándome poco a poco sin un duro, sin salud, con deudas, con una hipoteca y muchos préstamos por pagar, algo que le llaman «arruinarse» pero que en mi caso era también retomar mi vida. Las personas que pasaron aquello a mi lado (a las que les debo todo) no dudaron en apoyarme a tomar una decisión que pese a ser la peor de las posibles, era la acertada, era volver a vivir otra tormenta tan dura como la primera con la salvedad que en la anterior había perdido a mi referencia en la vida y a la persona que más  quería  y éso sólo lo pierdes una vez, por lo tanto no podía ser peor.

Durante esos cinco años ocupé todos los días la silla de mi padre, comía a diario con  sus amigos (buenos amigos), vivía el que había sido su mundo pero cuando los problemas y el trabajo te absorbe tanto, no te da tiempo ni a reflexionar sobre ello y no es que seas más dura que nadie, es que así, duele menos. Yo no era yo, no tengo ni idea en qué momento dejé de ser como era ni de dónde saqué fuerzas pero en ese tipo de situaciones la fortaleza, está ahí.

Ya se sabe.. Si te caes del caballo,vuélvete a subir.

Delante de mi durante esos años, siempre hubo un PC y una conexión a Internet  y aunque mis primeros pinitos de emprendora se habían quedado provisionalmente en manos de buenos socios, tuve la suerte de poder retormarlo, volver a hacerlo mío  y recuperar mi trayectoria en el mundo de la comunicación online y de los eventos: de nuevo volvía la calma. Hoy en día gano anualmente mucho menos de lo que ganaba y ya no tengo tarjetas VISA de todos los colorines pero hasta me han quedado ganas de volver a emprender por tercera vez creando Eventosfera y poner en práctica todo lo aprendido.

Alguno llegado a este punto se preguntará para qué cuento todo ésto. Lo cuento por mí y si le ayuda a alguien, mejor que mejor pero también en gran parte porque creo que contándolo puede entenderse mejor mi actitud diaria con la gente en la Red y fuera de ella y hasta lo que pueda escribir en este blog, porque si algo puedo concluir es que aprendí más de lo que perdí. Aunque todavía arrastro alguna consecuencia de aquello, ahora puedo decir que estoy bien, no ha sido fácil y nadie me ha regalado nada y por ello seguiré siendo muy dura conmigo misma y defendiendo mi trabajo por encima de protagonismos personales estúpidos, porque es la única forma de disfrutar de los pasos que voy dando y si los hay, de los logros que vaya alcanzando.

About the Author

eventosfera

Facebook Twitter Google+

Me llamo Ana, un nombre pequeñito como yo, pero en Internet me conocen más como Eventosfera. En mi trabajo intento dar una visión coherente y razonada de lo que es la transformación digital de las empresas y para ello ofrezco servicios de consultoría y formación. Además desarrollo estrategias de marketing online y comunicación para el posicionamiento de marcas, eventos, productos y destinos turísticos. Siempre hablo en On y Off.

Comments 9

  1. Enhorabuena por la web, por tu actitud emprendedora, por tu valentia.
    He conocido tu web por Antonio Domingo, al cual conoci de ponente en un «EnredateAlicante» hace unos meses.

    Un cordial saludo.

    1. Muchas gracias José Manuel por tus comentarios y por leerlo. Antonio es uno de esos buenos amigos.
      Un abrazo,

  2. Eres un gran ejemplo para todos los que te conocemos. Y como no todo pueden ser alabanzas en esta vida, también eres un poco «raspa» o «arisca» como le digo a mi hija. Pero por eso te queremos, nunca eres falsa como … (todos tenemos un ejemplo a mano ¿verdad?).
    Un gran abrazo

  3. hola wapa!
    no sabia nada de este blog, pero me ha gustado un montón y estoy un poco emocionada, CON UN PAR como siempre,
    un beso
    Manu

  4. He decidido dejar ocultos en este post los comentarios. Os agradezco a todos y cada uno de los que habéis escrito pero como son todos muy generosos, mejor me los quedo para mí 😉

  5. Aquí la iniciada en twitter que necesita más caracteres. He entrado en tu página para escribirte un mail y me he encontrado con tu historia. Me ha emocionado… soy de lágrima fácil, así que te puedes imaginar. ;0)
    Qué gran historia. Me anima mucho pues (aunque no lo tengo tan crudo como lo tuviste tú) me encuentro en un momento algo similar… no te voy a aburrir, como quiero escribir un blog, si quieres ya te lo pasaré.
    Iba a escribirte porque me gusta el mundo 2.0, estoy, como dijo ayer Jaime Izquierdo, en TRANSICIÓN entre dos maravillosos trabajos, así que estoy aprovechando para formarme, escuchar y leer a gente sabia como tú y otros ponentes de COMUNICA.T.
    Mi duda es ¿me aconsejas ir a la campus party? es que tengo la visión, seguramente errónea, de que allí va la gente con sus ordenadores a intercambiar conocimientos. Pero a mí me gustaría saber más de este mundo, ver más conferencias…
    Menudo rollo te he soltado… tengo que aprender a ser más concreta, tengo que ser más twittera.
    Un saludo
    Elena Ferrando
    Este blog es más visual, en el tengo cosas que voy encontrándome por la «nube» http://eleferrandortiz.tumblr.com/

  6. Hola Ana.

    Me gustaría felicitarte por el valor que has tenido enfrentándote a una situación tan dura, por compartirlo, por escribir un blog, por dedicar tanto esfuerzo a algo de lo que muchos salimos beneficiados y…

    …por ser mi primera follower y darme la oportunidad de conocer a gente tan enriquecedora y maja.

    Por suerte y por desgracia, algo sé también de caídas y auges y nuevos comienzos. Son pruebas duras pero, si las superas, sales fortalecido y con otro enfoque de la vida. Es una sensación que mucha gente no llegará a conocer ni a entender, pero que recompensa más que todas las VISAS.

    Tengo una hija, que aún es pequeña, y me gustaría que algún día, cuando sea mayor, hable de mí con el cariño con el que hablas tú de tu padre. Esa ya será suficiente recompensa.

    Un beso,
    Celestino Martínez.

  7. ….Me ha gustado mucho este post, de hecho me ha emocionado bastante , en algunos aspectos como en la pérdida de tu padre y tu cambio de vida por ello…me identifico…

    Cuando llego por primera vez a un Blog, lo primero que hago es irme al primer post porque me gusta captar la esencia del blogger
    ..Muy bonito como lo has contado todo

Deja un comentario