Desde el Bajo Martín hasta Gudar-Javalambre desde Albarracín o Calamocha hasta el Maestrazgo, kilómetros que muestran el Teruel de colores y diferentes paisajes,el Teruel de culturas y sabores. Un Teruel que a primera vista se dibujaba como un Teruel #conalma, un #Teruelrural, un Teruel #MatarranYA, un Teruel de amantes y de ruta de tambores pero sin perder su nombre propio. Encontramos un Teruel adjetivado que había que desbridar y la forma de hacerlo era pisar la tierra sintiendo esa tierra bajo nuestros pies.
Sienteteruel nace recordando una reflexión de Delibes que decía que el hombre guiado por unas miras que son prácticas, enmienda a la naturaleza para convertirla en campo, haciendo del paisaje, un paisaje propio adaptado a sus exigencias. #SienteTeruel quiere ser la respuesta a inquietudes del que vive, trabaja, emprende y sostiene esta tierra, del que no mira para fuera sino que reivindica lo de dentro. # Sienteteruel es una llamada a la cohesión, un mensaje que encamina a ir juntos a alguna parte y esa parte no es más que un espacio de colaboración que ponga en valor su nombre propio.
Nuestro objetivo con # SienteTeruel es convertimos en constructores de una identidad posible para poder después ayudar a construir identidades particulares, porque Teruel no es una tierra de horizontes simétricos, no hay un único marco en la demarcación de su cultura como tampoco hay un análogo desarrollo de sus tradiciones, de nada sirve tocar puertas de empresarios, vecinos y administraciones si son altavoces de diferentes mensajes que el público cuando escucha,no entiende. De ahí la necesidad de cohesión y coherencia, la necesidad de contextualización para poder interpretar el todo antes que las partes.
Para nosotros esos mensajes se convirtieron en aventuras, en SocialTrips, en intenciones asignadas pero no guiadas por el azar sino por experiencias, reforzadas por conseguir la aceptabilidad del receptor y adoptando la recurrencia en el tiempo para unificar la comunicación. Hemos utilizado un canal en el que trabajamos a diario y tenemos fe, Internet, codificando y decodificando lo que hacen emisores y receptores mediante tweets, imágenes, vídeos o textos y adaptándolos de acuerdo a la respuesta que obteníamos de ellos. Hemos generado interacciones con #SienteTeruel obviando interferencias de interés individual o de carácter político y haciendo hincapié en la función fática de la comunicación mediante la escucha activa: centrarnos en si lo que se ha entendido es realmente lo que nosotros hemos querido transmitir.
Hoy iniciamos un segundo Socialtrip, habrá un tercero en mayo y podemos llamarle como hemos hecho ‘continuación de un proyecto’ pero en realidad y después de sentir Teruel bajo nuestros pies como decíamos al principio, después de vivir aquí muchos días, después de muchas horas invertidas, no hay proyecto, ni meta ni reto sino una conciencia colectiva, recurrente y progresiva de que # SienteTeruel por todo lo expuesto, sea hilo conductor y se mantenga en el tiempo.
# SienteTeruel porque es tierra que sabe a azafrán y aceite, porque suena a tambor y viste de azul,morado y negro, porque conserva la prehistoria y compite en velocidad junto a caminos de trashumantes y también porque esconde diamantes negros. Teruel es tierra de contrastes, tierra donde la guerra dejó huella pero todavía… Se muere por amor.
Ana Santos