Aprehendiendo sobre miedos e inseguridades

eventosfera Opinion 3 Comments

Todos tendemos a mirar en alguna dirección buscando eliminar inseguridad, buscamos oír un «puedes» y dicen que el miedo es esa sensación que te hace debatirte entre la locura y la cordura. Sea como sea aparece cuando menos te lo esperas, te limita, te deconstruye pero lo que es seguro es que el miedo te ayuda a ser otro. Soy como todos pero el miedo y yo ya tuvimos nuestra batalla, nuestro romance y nuestro amargo divorcio; algunas cosas que a mi me sirvieron fueron éstas, no espero los preciados comentarios, si estas líneas sirven me daré por satisfecha. 1. Éso de que de los errores se aprende, depende. Reconozco que algo se me mueve por dentro cada vez que oigo que de los errores del pasado se aprende y ya nunca se repiten.. Pues va a ser que no… ¡Claro que se pueden repetir!. Éso no depende del error, del …

Patentes y propiedad intelectual en la semana de los emprendedores

eventosfera Sin categoría Leave a Comment

En la jornada de hoy enmarcada en la “Semana del emprendedor de la Universidad de Deusto” se pretendía despejar todas las dudas que unemprendedor, investigador o estudiante tiene a la hora de proteger su idea o proyecto. Para ello Jose Luis Sagarduy, experto en el mundo de la propiedad intelectual  ha compartido con nosotros su experiencia y conocimiento ayudándonos  a conocer más sobre la transferencia de tecnología al mercado y su protección. A continuación varios tweets con tips de la conferencia de Jose Luis Sagarduy: – Alemania es la que más patenta con 27.354, España 1.436 #gewdeust – Patente: concesión o reconocimiento que hace el estado de derechos y deberes exclusivos por un tiempo limitado (20 años) – Novedad+altura inventiva+aplicación industrial= Invenciones patentable – Patentar para fomentar el grado de innovación y la inversión de I*D de la compañía – Por qué patentar? Monopolio de uso de mercado, financiación, defensa …

Simplemente, gracias..

eventosfera Opinion, Social Media 2 Comments

Este post es una reflexión necesaria a la respuesta obtenida al de «Emprendí y fracasé.. ¿Y qué?» , una mezcla entre el agradecimiento y el asombro. Sinceramente no me esperaba tal respuesta a algo que para mí es solamente parte de mi trayectoria. Pero todo tiene una justificación y el haberlo escrito también la tiene. Está claro que no es fácil hablar de los fracasos, sean del tipo que sean, profesionales o personales. Tanto unos como otros, una vez expuestos, tienden a ser juzgados, pocas personas encuentras por el camino que escuchen sin emitir juicios de valor sobre lo que están escuchando.Y tienes que ser lo suficientemente fuerte y segura para que no te afecte. Lo emocional ha sido y es mucho más duro de sobrellevar que lo económico porque lo que más me importa es lo que pienso de mí misma y mi integridad, valor fundamental que me inculcó la …

fracaso

El temor al fracaso: yo emprendí y fracasé… ¿Y qué?

eventosfera Empresa, Fracaso, Opinion 77 Comments

Después de dos semanas inmersa en la semana del emprendedor y un curso de inversores, ha sido imposible no echar la vista atrás y recordar un poco mi camino.  Un camino que no ha sido ni fácil ni bonito y que me permito el lujo de guardar en mi memoria y no borrarlo por si acaso los buenos resultados de Eventosfera y de otros proyectos me hacen perder el norte. Puedo hablar de fracaso en primera persona. De ésos que te dejan sin un euro, con trabajadores en la calle, con deudas y con el estigma de ser una fracasada. El que diga que es fácil pasar por éso y que se acaba olvidadando, miente. Pero es verdad que también aprendes.Ya sé que suena a tópico pero el tiempo pone las cosas en su sitio y te das cuenta de que los fracasos de ayer son lecciones aprendidas para mañana. Lo primero que ...
miedo

El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son

eventosfera Opinion 9 Comments

Hoy hace 6 años que tomé la mejor decisión de mi vida y también la más dura, así que creo que es buen momento para dejarla por escrito inaugurando este blog y de vez en cuando leerla y no olvidarme que cualquier éxito profesional deja de serlo cuando tú dejas de ser tú mismo. Nunca mejor dicho… «Aquellos maravillosos años» Tras acabar la universidad no tuve ninguna prisa por empezar a trabajar, tampoco lo necesitaba, era una niña de papá, hija única y que nunca le faltaba el dinero en el bolsillo. Me gustaba seguir haciendo cursos y especializaciones  que complementaran un poco esas Ciencias Políticas que me habían dejado mal sabor de boca, no por la carrera en sí, sino porque en mi casa no veían con buenos ojos que me afiliara a un partido político siendo hija de empresario, que además estaba en “la boca del lobo”, y …