5 años de eventosfera

Emprender: un viaje de 5 años en Eventosfera

eventosfera Empresa, Opinion 7 Comments

Aquel vagón era incómodo,asientos duros, ventanas rotas y maderas que crujían a cada paso pero dejó de lado las condiciones que no podía cambiar en ese momento  y emprendió viaje de nuevo. Los asientos duros le permitieron no dormirse, las ventanas rotas llenarse de aire fresco y el crujir de las maderas estar alerta para no volver a pisar en falso. Cuando se montó en ese tren desconocía la duración del trayecto pero sí sabía de qué huía y dónde tenía los objetivos puestos.

Sabía que un viaje no era fijarse un destino y pagar un billete único sino coger los desvíos que permiten conocer lugares y personas  que no estaban dibujados en el trayecto. Durante el recorrido ha tenido la oportunidad de cambiar a vagones más cómodos, ha podido observar a quienes desde el principio viajaban en primera y eran sus referentes, a quienes se apearon porque encontraron el lugar perfecto y también a quienes por un movimiento brusco cayeron del tren y no pudieron volver a subirse de nuevo. El camino le resulta unas veces rápido, otras más lento, con rectas de aceleración y en ocasiones curvas de vértigo. Ha habido desvíos en los que se ha perdido, túneles que parecían tan largos en los que se ha asustado pero teniendo presente de una caída anterior que hay que volver a confiar en los raíles aunque vuelvas al vagón de asientos duros y viejos.

Se trataba de una aventura pero llevaba en la maleta la formación y experiencia suficiente aunque ha sido durante el viaje cuando más ha aprendido: leyendo, observando, contrastando y escuchando a otros viajeros. En ocasiones se he bajado del tren pensando que era el final del trayecto, unas por cansancio, otras por buscar un tren nuevo pero aunque creía que eran estaciones resultaron ser apeaderos. También ha cambiado los objetivos, lo que pensaba que le iba a hacer el viaje más atractivo se ha convertido en algo pasajero porque  ya no busca un destino en sí mismo sino experimentar el cambio permanente de las ideas viajeras que durante el camino van surgiendo. Antes lo importante era la seguridad de tener un asiento, ahora simplemente tener un hueco.

El tren que eligió era ruidoso, decían las guías que era importante para sentirse seguro como viajero pero con el tiempo el ruido se hizo demasiado uniforme y se dio cuenta de que en realidad lo importante no era el ruido sino el movimiento, movimiento que si escuchas también se extrae de los silencios. El tiempo pasa y la estación de salida cada vez está más lejos, éso le permite tomar perspectiva y asumir que aquella partida no fue una huida porque viajando se aprende que todas las paradas son importantes y que lo que realmente huye es el tiempo.

El  7 de octubre de 2013 hace 5 años que inicié el viaje de Eventosfera como turista, mirando y que continúo como viajero, observando. Este post no es más que para agradecer sin excepciones a los que en algún momento habéis viajado conmigo compartiendo una parte de mi vida, un trabajo, un proyecto, un evento, un café, un vino o unas palabras en cualquiera de estos espacios de interacción, porque por todos y cada uno de vosotros sigo viajando y me siento privilegiada por ello, sin olvidar, que lo importante, no es el vagón en el que me siento.

About the Author

eventosfera

Facebook Twitter Google+

Me llamo Ana, un nombre pequeñito como yo, pero en Internet me conocen más como Eventosfera. En mi trabajo intento dar una visión coherente y razonada de lo que es la transformación digital de las empresas y para ello ofrezco servicios de consultoría y formación. Además desarrollo estrategias de marketing online y comunicación para el posicionamiento de marcas, eventos, productos y destinos turísticos. Siempre hablo en On y Off.

Comments 7

  1. Felicidades por estos 5 años.
    Te sigo desde una charla en Barcelona que me pareció muy interesante, espero que puedas seguir cumpliendo muchos más, que puedas seguir viajando, descubrir y seguir aprendiendo.

    Saludos 🙂

    1. Post
      Author

      ¡¡Muchísimas gracias Arantza!! Intentaré que así sea y compartirlo con todos vosotros. Un cordial saludo y buen finde!

  2. Felicidades Ana, he tenido el privilegio de viajar a tu lado en varios trayectos, Eventosfera me dio visibilidad y conocer a grandes personas empezando por ti, algunos son ya mis mejores amigos y alguna mucho más, compañeros/as de un viaje apasionante con su sol y su luz pero también su lluvia y sus nubes, lo importante no es dónde estés sino con quien estés ¿verdad?. Un beso muy fuerte y no dejes nunca de viajar y luchar 😉

    1. Post
      Author

      Muchísimas gracias Gerson!! Sí, tú eres de esas personas con las que he viajado buenos ratos y de esas personas por las que agradezco dedicarme a este trabajo. Te agradezco muchísimo que siempre hayas estado ahí y me alegra muchísimo verte tan bien 😉 Un beso enorme!

  3. Enhorabuena Ana por iniciar y continuar ese fantástico camino que iniciamos casi en el mismo momento hace ya 5 años y en el que hemos ido coincidiendo en algún vagón en varias ocasiones.
    Te deseo lo mejor para el resto de travesía. Hay veces que nos toca ir en primera y otras veces en el vagón de cola, pero lo importante es que seguimos disfrutando del viaje.
    Un besote

    1. Post
      Author

      Hola!
      Como ya te he dicho en Facebook, muchísimas gracias Fátima. Y lo dicho, tenemos que vernos más a menudo, recuerdo con mucho cariño los inicios, las quedadas y muchos de los eventos. La falta de tiempo es tarea a mejorar para ese cafecito. Un besazo y a seguir diisfrutando otros muchos más!

Deja un comentario