Vini,vidi,vici a las leyes de Murphy en Ecommretail Show

eventosfera congresos Leave a Comment

1. Ley de Edwards sobre el esfuerzo/tiempo: “A medida que el tiempo se aproxima a cero, el esfuerzo tiende a infinito”.

Como ya sabéis el pasado jueves 15 de abril organizamos el primer evento de eventosfera en la primera feria de comercio electrónico Ecommretail. Lo primero a lo que quiero hacer mención,es a la organización, ya que después de más de 15 años organizando eventos de todo tipo, hay alguien en esta profesión al conocemos todos: al amigo Murphy. Ése, el de las leyes,el  que está siempre en el backoffice esperando a hacer su entrada y para no ser nosotros la excepción que confirma la regla, el día previo a la feria hizo su acto de presencia impidiendo que llegara uno de los dos proyectores que íbamos a utilizar en la sala.

2. Ley de Van Herpen: “La solución de un problema consiste en encontrar a alguien que lo resuelva”.

Cuando cosas como éstas ocurren y algo falla a última hora, lo más importante es que el organizador o expositor no se encuentre desvalido ante la resolución del problema. Y haciendo honor a la verdad, en Ecommretail han hecho lo imposible para que todo saliera tal cual lo habíamos solicitado sin encontrarnos un “no” por respuesta.Éso lo dice todo de una buena organización, sin más adulaciones. Gracias David López!

3. La ley del viaje: “Siempre se tarda más en ir que en volver” o la ley del tráfico:” La hora de previsión por tráfico se quedará corta porque se pasará hora y media en un atasco”.

Y éso es lo que ocurrió, la mañana amaneció insidiosa con un atasco típico de la Barcelona más espléndida,me tiré casi en marcha dejando a Rosa Poo (aká @rosapoo) que me había acompañado desde Santander, en la mitad de Montjuic con mi coche. Cuando llegué cinco minutos después de haber comenzado la primera conferencia me topé con una sala a rebosar, incluso con gente de pie y sobre todo muchas caras conocidas del mundo 2.0.

Quiero agradecer también a  Alejandro Barrera (aká @alexbarrera), Luis Rivera (aká @luisrivera) de @tetuan Valley, a Jose Panzano (aká @TwittoJose) y a David Pascual (aká @natinnova) por ser los responsables de que el auditorio 3 fuera el más visitado durante ese tramo horario del jueves en Ecommretail.

No solo la presencia física de los asistentes es importante en un evento 2.0. El seguimiento de las ponencias vía streaming y por el timeline de Twitter fue también muy  satisfactorio. Así que mi agradecimiento se extiende a todos aquellos que desde la Red nos seguísteis o simplemente nos saludásteis.

Y hablando de saludos… Las desvirtualizaciones a David Soler, MªJesús Alonso, Ivan de Benito, Pablo Almunia,Fabián López y Mercé Navas es algo que no puedo dejar pasar porque me parecieron tan majos en persona como ya les consideraba en Twitter.

Y llegados a este punto, alguien pensará “hay que tener en cuenta que la que escribe es de Bilbao y ya se sabe..” Pues no, bilbainadas a parte todo fue sobre ruedas, tal y como lo habíamos plasmado en nuestra caricatura.
3. Llegó la fiesta y con ella el axioma del señor cole sobre mi persona: “La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante. La población, sin embargo, sigue aumentando.”

Por la noche nos invitaron a cenar y celebrarlo en el  Shoko, un estupendo local del puerto marítimo de Barcelona.¡¡¡ Y con lo que me gusta a mí el cava, me voy a la fiesta en coche…!!!! Además,una que no es mucho de bailables, parecía una seta crecida  en la mitad del local mientras los demás movían el esqueleto. Pero bueno, ésta es la parte que lamento yo y que me tiene que agradecer también cierta marca de agua embotellada que hizo conmigo el día.

Por no hacer mención a la ley de Pudder:”Todo lo que empieza bien acaba mal”: en una fiesta 2.0 donde recogimos un premio para @loogic,  la batería de mi querida (y defendida) Blackberry me dejó tirada y tuve que tuitear con mi cuenta desde un Iphone.

Pero bueno,como todo buen post que se precie, tendrá diversas lecturas y por éso, para finalizar este pequeño relato de lo que vivimos en Ecommretail cito a Churchill hablando del ser humano.“El hombre tropieza con la verdad pero casi siempre evita caerse y sigue adelante” así que solo me queda decir… ¡Hasta la próxima y gracias!

Deja un comentario