miedo

¿Evolución o involución en redes sociales?

eventosfera Opinion, Social Media 2 Comments

Los días de descanso permiten sanear cuerpo y mente pero tambien permiten observar y analizar con más detenimiento comportamientos y actitudes profesionales en la Red que el resto del año pasan desapercbidas. Y en éso estoy en este momento,en una monitorización mental.

Este post es fruto de muchas conversaciones sobre redes sociales que se han dado en el año laboral. Fruto de una en concreto: «por qué estamos en ellas» y también del intento de responder a una buena pregunta que alguien muy conocedor del medio lanzó al aire no hace muchos días y que me gustó: «¿Es el usuario un mero taquígrafo en los medios sociales de lo que acontece a su alrededor?».

Sigo manteniendo que el hecho de tener muchos seguidores, amigos, fans o ahora circulitos no te da el poder de dar clases magistrales o conferencias doctrinales, que todos seguimos aprendiendo todos los días, así que mi intención es pensar un poco en ello aunque estemos de vacaciones y responder preguntas que para mí son «claves» a la hora de trabajar para nosotros mismos o bien cuando lo hacemos para terceros.

Ahí van:

1. ¿Estamos dotando de significado nuestras acciones en redes sociales para así potenciar nuestra presencia en los espacios que nos interesan y facilitar la clasificación de nuestro contenido?

2. ¿Nos permite la Web 2.0 en general y las redes sociales en particular evolucionar en nuestro trabajo o nos estamos limitando a imitar al que lo hace bien o parece que ha obtenido mejores resultados?

3. ¿Sabemos percibir lo que los demás quieren o necesitan y sabemos a su vez qué hacer con ello?, ¿Sabemos utilizarlo para llevarlo a nuestro terreno? Porque.. ¿Tú estás aquí para obtener un beneficio, no? .

4. Nuestro trabajo en la Web 2.0 debe ir más allá del mero producto o servicio que ofrecemos en la empresa pero.. ¿Nos estamos yendo demasiado lejos? ¿Hemos perdido la referencia y nos encontramos inmersos en un mar de conversaciones de donde no sabemos cómo salir ni qué obtener?.

5. ¿Somos conscientes de que el comportamiento humano es el origen y no la consecuencia de todas las acciones? ¿Tenemos en cuenta esa parte emocional tan importante que lo modifica, lo reconduce o responde con interacciones que para nosotros sean válidas?.

6. ¿Tenemos claro que las redes sociales son solamente herramientas? Como herramientas que son… ¿Tenemos claro que son medios y no un fin en sí mismas? ¿Tus potenciales clientes pasan a ser clientes efectivos en tu timeline, en tu muro o en tu Web? ¿Y ya hacemos algo para que lleguen a ese espacio de conversión o lo dejamos para la enésima conversación?.

7. Tenemos suficiente conocimiento sobre el medio (la Red) para saber regularlo y generar acciones que nos reporten un beneficio? ¿Entiendes como conocimiento del medio tener el mayor número de perfiles o saber adaptar los contenidos a cada uno de ellos?

8. ¿Poseemos la suficiente empatía y capacidad de motivar a los demás para generar interés sobre nuestras acciones y contenido? ¿Tenemos habilidades sociales o las forzamos?

9. ¿Sabemos combinar los recursos sociales que tenemos para especializarnos, para poder ofrecer un valor añadido en nuestro sector y con todo ello evolucionar?.

La décima la dejo en el tintero que los 9,5 siempre me han caído más simpáticos. Si quiere añadir alguna o contestarlas, bienvenidos sean tus comentarios.

¡Feliz verano pensativo a todos!

Comments 2

  1. Hola Ana,

    Las preguntas están intimamente relacionadas unas con otras y todas forman parte de la gran pregunta ¿Sabemos utilizar las redes sociales para vender?

    Mi respuesta es no, aunque también creo que es normal. Estamos explorando caminos, unos arriesgando más y otros menos, pero nos encontramos ante un escenario sobre el que no existen expertos. Ni es posible que existan, porque el comportamiento de los propios usuarios en las redes, aún se está moldeando, la sociedad está en proceso de asimilación de esta era de las redes: no tenemos claros los límites, las posibilidades, los riesgos, nada.

    Sólo nos quedan 2 opciones: copiar o explorar. En unos casos convendrá un poco más del primer ingrediente y en otros un poco más del segundo, pero los palos de ciego, están garantizados.

    Un saludo.

  2. No respondo a ninguna pregunta porque básicamente tengo las mismas dudas. Así que me limitaré a añadir una décima ¿no iremos demasiado rápido al pensar que todos nuestros clientes están en las redes sociales?
    En ocasiones tengo sensación de tumulto y en otras ocasiones tengo la sensación de que somo cuatro gatos.
    De cualquier forma muchas gracias por poner en orden las dudas que creo que muchos compartimos.

Deja un comentario