El Financial Congress convertirá la semana que viene a Bilbao en el centro de las finanzas

eventosfera Comunicación, congresos Leave a Comment

La capital vizcaína acogerá el jueves y viernes de la semana que viene (9 y 10 de junio) la segunda edición del Financial Congress Digital Meeting, un innovador encuentro que, aprovechándose de las nuevas tecnologías de la información, intentará difundir el conocimiento financiero y acercar a instituciones, empresas y particulares.

Al igual que en la primera edición celebrada en junio de 2010, el Financial Congress 2011 podrá ser seguido en modo presencial en una de las principales salas del Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao. Además, la particularidad del evento es que las diferentes ponencias presentadas podrán ser seguidas también en directo a través de Internet y las redes sociales Facebook y Twitter.

El Palacio de Euskalduna de Bilbao acogerá el jueves y viernes de la próxima semana (9 y 10 de junio) la Segunda Edición del Financial Congress Digital Meeting, el mayor encuentro celebrado en España de divulgación de los productos y servicios financieros, cuya participación tanto presencial como ‘on line’ es totalmente gratuita.

Este evento -patrocinado por la sociedad de garantía recíproca Oinarri SGR, el Gobierno vasco (a través de la Spri) y el Ayuntamiento de Bilbao- tiene como particularidad que aúna la modalidad presencial y, al mismo tiempo, la retransmisión en directo a través de Internet y redes sociales.

De hecho, el año pasado se convirtió en el primer certamen que permitía compaginar ambos formatos, inaugurando en España la nueva era de los denominados ‘Congresos 2.0’. El innovador congreso está patrocinado por la sociedad de garantía recíproca Oinarri, así como por el Gobierno vasco a través de la Spri, y el Ayuntamiento de Bilbao.

En el evento financiero (www.financialcongress.com), -que en palabras de los organizadores, “se concibe como una fiesta para todos los amantes de las finanzas”- se podrá participar de forma presencial y gratuita. Para asistir en la sala A1 del Palacio de Congresos Euskalduna de la capital vizcaína, con capacidad  para 600 personas, será necesario inscribirse previamente.

Martín Varsasky, en el jurado de los FC Awards 2011

Entre las novedades de esta segunda edición del Financial Congress destaca la entrega los Financial Congress Awards 2011, tanto en su categoría de inversores, como de empresas y emprendedores. El objetivo de estos premios es reconocer a proyectos web destacados, personalidades en el mundo de las finanzas o herramientas financieras que generen un valor añadido, tanto a las empresas como al público en general.

A falta del resultado del jurado, (integrado por reconocidos expertos del mundo de las finanzas y las tecnologías de la información, al que se acaba de incorporar el conocido gurú de las tecnologías de la información Martín Varsasky), en estos premios han participado casi 150 candidatos, propuestos en su mayor parte desde redes sociales e Internet.

Otra novedad del Financial Congress es la habilitación de un ‘set’ exterior de televisión desde donde se entrevistarán a destacados empresarios y otras personalices de las finanzas de la zona. Estos vídeos se subirán posteriormente a Internet.

Además, el evento también podrá ser seguido en directo a través de Internet (www.financialcongress.com), desde donde, vía Facebook (facebook.com/financialcongress) y Twitter (@financongress), los ponentes recibirán las preguntas desde cualquier parte del mundo. De igual manera, el congreso podrá ser seguido a través de los portales web de los Media Partner del congreso, Eitb, El Correo, Cotizalia y El Economista.

En la primera edición celebrada en junio de 2010, el Financial Congress reunió a unas 400 personas en una de las salas del Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao. Además, el  canal ‘on line’ recibió un total de 12.000 conexiones de más de 3.000 usuarios, procedentes de más de 20 países. De hecho, en varios momentos del evento, (todos los vídeos pueden ser vistos en la web del congreso) se convirtió en la señal en videostreaming más seguida en Sudamérica y uno de los tres primeros temas más citados en la red Twitter en España.

Casi 25 ponencias

Cada una de las diferentes ponencias que se ofrecerán en el Financial Cogress Digital Meeting tendrá una duración de 20 minutos, durante los cuales los asistentes ‘on line’ podrán realizar preguntas. Posteriormente, durante otros 10 minutos se trasladarán al ponente las más interesantes, siendo contestadas por aquellos en directo.

El evento constará de unas 25 ponencias repartidas en dos días: Corporate Day (destinado al mundo de la Empresa y emprendedores), que se celebrará el jueves 9 de junio. La segunda jornada, Investors Day (destinado al mundo de los Inversores) se desarrollará el  viernes 10 de junio.

Entre los ponentes estarán responsables de organizaciones líderes con un elevado perfil financiero, como BME, ICEX, el ICOI, el Consejo General de Colegios de Economistas, Venture Lab de IE Business School. De igual manera particiaparçan redes sociales de finanzas como Finance Club, Bolsa.com, Unience o Impok. También está prevista la participación de Bilbao Metrópoli 30, TodoStarUps.com, o European Business Angel Networks, entre otros.

Deja un comentario