Congreso de marketing y comunicación Innova Bilbao 2016
Ya hemos cerrado el cartel de Innova Bilbao 2016 y este año hemos decidido repetir claim: «Aprendiendo a construir» porque realmente ése es el objetivo de este evento, aportar píldoras de conocimiento sobre diferentes materias que ayuden a construir o consolidar una empresa. Un año más queremos ofreceros en conferencias de media hora la importancia de los diferentes aspectos que todo empresario o emprendedor debería tener en cuenta a la hora de montar su negocio: marketing, comunicación, liderazgo, gestión de conocimiento, gestión de personas..
Aprender a construir no solamente es aprender a partir de cero, es también aprender a reconstruir y reinventarse, porque somos muchos los que en algún momento del camino nos hemos equivocado, muchos que hemos tenido que volver al punto de partida y muchos más que a mitad del camino hemos tenido que volver a escribir nuestro libro desde el capítulo 5. Así es la vida de los empresarios, emprendedores, autónomos o trabajadores por cuenta ajena que se vean en la necesidad de relanzar el negocio, nunca dejas de aprender y nunca de construir.
Dándole vueltas a todo ésto y mirando al Guggenheim que es nuestra sede pensé que si alguien sabe de reinventarse, reconstruir y aprender a seguir avanzando somos los bilbainos y que no suene a farolada porque no lo es. Tenemos una ciudad que es lo que no era, turística, bonita, limpia y ejemplo para muchas ciudades del mundo que ven en el Botxo el ideal de una ‘ciudad reinventada’. Y por éso hemos querido fijarnos en nuestra ciudad y ponerla de ejemplo escuchando a Ibon Areso y a Asier Alea hablar sobre ello. Y en esa misma línea hemos construido un programa de Innova Bilbao 2016 para aprender de SEO, de comunicación, redes sociales, UX, innovación, liderazgo y todo ello al ritmo de la música de Loquillo que inaugurará el evento hablándonos de ‘actitud’. No menos importante será el cierre de Innova Bilbao, otros años hemos cedido nuestros últimos minutos a un empresario consolidado para que nos hable de su experiencia y de su trayectoria pero éste va a ser diferente y lo queremos dedicar a un ejemplo de superación, el de Pablo Pineda, el primer licenciado universitario europeo con Síndrome de Down, del que seguro tenemos muchísimo que aprender.
Son ya cuatro años de Innova Bilbao y para el año que viene ya estamos pensando en algo especial. Un quinto aniversario de un evento es una fecha importante. Importante para los que estamos en la organización pero en especial para agradecer a los que año tras año habéis ocupado una silla en el auditorio del Museo Guggenheim, para los patrocinadores que nos han ayudado a que sea posible y para todos los ponentes que os habéis subido al escenario a compartir vuestro conocimiento.
Queda justamente un mes, el 15 y 16 de abril en el Museo Guggenheim de Bilbao. Utilizaremos el hashtag #innoBI16 en redes sociales para informar sobre el evento. ¡Empieza la cuenta atrás!
Me llamo Ana, un nombre pequeñito como yo, pero en Internet me conocen más como Eventosfera. En mi trabajo intento dar una visión coherente y razonada de lo que es la transformación digital de las empresas y para ello ofrezco servicios de consultoría y formación. Además desarrolloy planes integrales de comunicación para empresas y estrategias de marketing online para el posicionamiento de marcas, eventos, productos y destinos turísticos. Siempre hablo en On y Off. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]