Hace unos cuantos meses decidí empezar a asistir a eventos sobre temáticas afines a mis gustos y que pudieran aportar algo a mi recién iniciada aventura como “aspirante a emprendedor” y como “aspirante a gran desarrollador”. Como casi todo ser viviente me puse a buscar los más interesantes por internet y llegué a un site llamado Eventosfera. Ahí encontré el evento apropiado y, tras ese y unos cuantos más, llegó una gran, grandísima casualidad. Iba a tener la oportunidad de desarrollar este nuevo site. La que fue mi puerta de entrada al mundo de los eventos ahora iba a ser mi puerta de entrada al mundo del desarrollo.
Eventosfera necesitaba una remodelación. Quería seguir siendo referente y, sobre todo, seguir evolucionando para ofrecer más y mejor información a sus usuarios. Estas son las palabras mágicas que le gustan a todo desarrollador.Evolución permite adoptar las últimas tendencias y mejor nos hace esforzarnos para que todo funcione a la perfección.
Una vez hecho el estudio previo de las necesidades del usuario, habiendo repasado la libreta de sugerencias para mejorar el site antiguo y definido el nuevo look&feel nos pusimos manos a la obra; había mucho trabajo que hacer y queríamos hacerlo cuanto antes. WordPress, PHP, MySQL, Jquery, Javascript,CSS… Estas han sido nuestras “herramientas” de trabajo.
Explicaré las novedades más importantes por partes para que podais exprimir el potencial del site al 100%:
- A lo largo de todo el site encontrareis todos los eventos ordenados por proximidad de fecha.
- Hemos implementado Google Maps en la página principal y en cada evento. Esto nos permite tener la información importante muy accesible. El mapa de portada contiene los eventos destacados que hay en cada momento en España.
- Calendarios individuales para cada Comunidad Autónoma.
- RSS por Comunidades, RSS por tags… Este era un “deseo” de los usuarios de la página con el que se estaba de acuerdo al 100% . Información actualizada y de primera mano en tu lector de feeds favorito.
- Cada evento tiene su bloque de información con su fecha, hora, localización del evento y los enlaces para añadir los mismos a los distintos tipos de calendarios que hay. ¿Tienes Google Calendar? ¿Tienes iCal? ¿Outlook quizá? Un click y ya lo tienes guardado
- Los enlaces propios de cada evento los hemos colocado en el mismo bloque que los calendarios y la información. Todo accesible de un vistazo. Blog del evento, página de facebook, twitter… Si tiene streaming sólo necesitas hacer click en el icono correspondiente y a pasar un buen rato.
- Publicidad segmentada por Comunidades Autónomas. Esto ha sido algo costoso pero ahí está disponible para que los anunciantes lleguen al nicho de mercado que más les interesa.
En fin, hay una gran cantidad de novedades que vais a ir descubriendo a medida que navegueis por el site. ¿Mi consejo? Échale un vistazo a los eventos destacados, pásate por tu Comunidad Autónoma a ver que puedes hacer en los próximos días, suscríbete a los feeds, comenta los eventos, pásate por el blog… Te lo vas a pasar bien y, lo más importante, vas a encontrar lo que buscas.
Por último quiero decir que este trabajo no está hecho sólo por mi. A mi lado he tenido a Ángel Luís Quesada (aka@gelito) un gran desarrollador el cual ha sido mi guía y de cuya cabeza ha salido la nueva eventosfera (gracias por confiar en mi). También agradecer a Ana Santos (CEO) su apoyo y simpatía. Muchas gracias a todos
¿Quién soy? Jose Villalobos Cortés, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y aspirante a Desarrollador Web Avanzado. Podeis encontrarme en mi blog o en twitter (@mr_villa). No dudeis en poneros en contacto para lo que querais