Deja que tus actos hablen en voz alta..
Solo hace 6 meses que nació EVENTOSFERA, con un objetivo,crear una web que fuera de todos y para todos,una Web donde encontrar todos los eventos 2.0 que se celebraran en España,un espacio donde acudir para buscar citas de networking,de marketing,TIC o emprendizaje.
Pensé que a esa Web podía darle el valor añadido de mi trabajo diario: promocionar,posicionar,afianzar,ayudar e incluso a veces asesorar a organizadores y asistentes. Nunca diré “objetivo cumplido” porque siempre hay algo que alcanzar o algo que superar pero sí estoy satisfecha de mi trabajo y de la red colaborativa que habéis creado en torno a eventosfera.
Habla con sinceridad y atrevimiento..
En este tiempo,he conversado con muchísimos de vosotros por todas las redes y en todos los eventos a los que he podido acudir, y si bien esa comunicación ha sido imprescindible y productiva, también lo han sido los silencios. Todos los días dedico un rato a leeros, a acercarme a los perfiles de followers que no conozco pero que valoro por aquello que tuitean o cómo se comunican y por supuesto regularmente monitorizo qué y por qué se ha mencionado a EVENTOSFERA.
Escucha con atención..
Una de esas conversaciones que no iban conmigo pero que me mencionaban a mí, decía algo así: “Puedes encontrar agendas de eventos pero ninguna tiene todos, mira eventosfera, es la más completa“. Agradezco a Javier Martín (aka @loogic) que hiciera esa crítica muy constructiva de mi trabajo (me puse a la búsqueda de eventos como si me fuera la vida en ello) y sobre todo a quién se la hizo: Ángel Quesada (aka @gelito),él como buen programador Web le comentaba sobre la mejora de usabilidad de EVENTOSFERA para llegar a todo y a todos.
Automáticamente,me metí en la conversación, pedí el teléfono a Ángel y hablamos de todo ésto. Solo puedo decir que cuando colgué sabía que algo muy bueno había salido de esa llamada derivada de un tweet.
Ten en cuenta a los que te escuchan..
Desde mi punto de vista, es indispensable poner cara a las personas con las que conversas a diario aunque haya muchos kilómetros de por medio,cambiar avatares por caras es muy gratificante,así que días después me fui a Eats&Twitts y allí re-conocí a uno de esos tuiteros que te siguen y sigues,comentan retuitean y además por el inexplicable espíritu 2.0, te caen muy bien: Javier Esteban (aka @javimonsalupe).
Javier y Ángel eran amigos y residentes en Twitter pero han sabido llevar esa amistad al 1.0,creando una colaboración profesional.
En una semana estábamos reunidos compartiendo ideas y lo más soprendente: encontrarme de frente, a quién hablaba de EVENTOSFERA con mi misma ilusión y confianza.
Sabiendo además que son buenos profesionales,grandes trabajadores y emprendedores,no hubo dudas,mi decisión estaba tomada:venga, adelante!
Comparte..
EVENTOSFERA no va a cambiar,mantiene su filosofía,su estrategia y su trabajo pero crece,los tres somos ya eventosfera,con un nuevo proyecto común:crear la plataforma de financiación y gestión de eventos 2.0 y paralelamente, dar visibilidad a las empresas que apoyen dichos eventos.
Nos queda un duro trabajo en el que ya confían muchos y de los que ya hemos recibido los primeros apoyos.Estamos trabajando también en nuevas líneas de trabajo que se van consolidadando gracias a nuevas colaboraciones nacidas del networking y que según vayan viendo la luz os iremos contando.
Agradece..
Hasta ese momento solo me queda agradecer a todos los que en este poco tiempo habéis confiado en mí y en el proyecto de EVENTOSFERA,los que nos tenéis en cuenta para vuestros eventos,los que charláis conmigo,los que nos apoyáis o los que visitáis regularmente la Web. Esperamos que todas las novedades os satisfagan y sobre todo os sean de utilidad.
Feliz 2.0 10 y bienvenidos a vuestra nueva EVENTOSFERA