Los días de descanso permiten sanear cuerpo y mente pero tambien permiten observar y analizar con más detenimiento comportamientos y actitudes profesionales en la Red que el resto del año pasan desapercbidas. Y en éso estoy en este momento,en una monitorización mental. Este post es fruto de muchas conversaciones sobre redes sociales que se han dado en el año laboral. Fruto de una en concreto: «por qué estamos en ellas» y también del intento de responder a una buena pregunta que alguien muy conocedor del medio lanzó al aire no hace muchos días y que me gustó: «¿Es el usuario un mero taquígrafo en los medios sociales de lo que acontece a su alrededor?». Sigo manteniendo que el hecho de tener muchos seguidores, amigos, fans o ahora circulitos no te da el poder de dar clases magistrales o conferencias doctrinales, que todos seguimos aprendiendo todos los días, así que mi …
Yo quiero tener un millón de amigos y así..
más fuerte poder cantar (léase cantar como «dar el cante»). Creo que ha pasado un tiempo más que razonable para que las empresas que tienen perfiles en Facebook cambien su estrategia y adopten la medida que tienen que adoptar: su reconversión en Fan Page. ¿No hablamos y comentamos todos los días del poder de las redes sociales, de la funcionalidad de sus herramientas? Entonces.. ¿Por qué utilizar las herramientas en nuestra contra? Sí, mi intención no es criticar a quién mantiene la actitud de ser perfil con unas siglas mercantiles detrás.Como mucho puedo afirmar que algunos no lo saben y que la presunta ignorancia de quiénes sí lo saben pero hacen oídos sordos, no da muy buena imagen de ellos. Creo que hay una confusión entre humanizar las empresas en redes sociales con que las chimeneas hablen o se hagan amigas tuyas. No sé vosotros pero yo soy amiga de …
Mis amigos los satélites y yo, la marciana tuitera
En mi último post os contaba mi paso por la feria Ecommretail en Barcelona,hoy os voy a contar la segunda parte, una experiencia que a muchos de vosotros os será familiar:salir de cena y copas con amigos 0.0 y tuitearlo. Todo empieza cuando llegas a un sitio nuevo o estas en una ciudad que no es la tuya; cualquier usuario de Foursquare empieza a pensar en badgets o medallitas o te ves ya con el bastón de mando de una nueva alcaldía si ese fin de semana vas en más de una ocasión a ese sitio. Así que sacas tu Blackberry e intentas hacer“check in”. Y digo “intentas” porque por mucho que me pese la app de Foursquare en Blackberry no va ni a pedales. En ese momento mientras otros entran al restaurante tú te quedas disimuladamente un poco atrás y chequeas. ¡Prueba superada, nadie se ha dado cuenta! Un …