Hay pueblos que por ser pueblos de paso se hacen invisibles, hay pueblos que crecen hermanados a un núcleo más grande que los ensombrecen, hay pueblos con su propia historia pero que parece la historia de otro, hay pueblos cuya belleza pasa desapercibida con la rutina del día a día, hay pueblos con tradiciones únicas pero el mismo pueblo las encierra, hay pueblos con un bello pasado tan desconocido que parece que siempre fueron presente. Para mí y hasta que lo he descubierto, éso ha sido Galdakao, un pueblo por el que he pasado millones de veces por ser cruce de destinos varios: nunca me había fijado en Galdakao como pueblo sino como punto de tránsito. Galdakao es la siguiente aventura y más que aventura, reto, porque después de hablar con sus gentes, conocer su historia y desnudar al gran desconocido se convierte en un destino atrayente. Tanto Luis @etham …
El Whatsapp NO es plano
Alguien me dijo hace poco que el Whatsapp es ‘plano’ pero no lo es, como bien dice este artículo provoca estímulos y emociones, si no, no lo miraríamos con tanta insistencia. El Whatsapp estrecha amistades pero también manipula, por su inmediatez es el repositorio de buenos y malos estados anímicos, elimina los ‘vacíos de poder’ de una soledad a veces necesaria y genera espacios de confianza eliminando esa comunicación ‘no verbal’ tan importante en el afianzamiento de la credibilidad de las relaciones. Y sí, también genera espacios de desconfianza y cabreo en los que están con nosotros mientras estamos whatsappeando. No sé vosotros pero yo alguna vez me he preguntado por qué estoy contando algo por Whatsapp que no contaría o me costaría contar en un cara a cara, alguna vez he hecho oídos sordos a una conversación cuando he recibido una notificación de Whatsapp, más de una vez he …
¿25.000 Followers es tener éxito o el éxito es solo un juego de la mente?
Siempre existe una mejor opinión que la del que está escribiendo: la del que está leyendo». Antes de ayer alcancé la importante cifra de 25.000 followers y por si alguien tiene alguna duda, no he comprado ninguno, es más ni comparto ni entiendo a quién recurre a esta práctica tanto a nivel profesional como personal. Un follower que no interactúa nunca, para mí simplemente no es, está. Como marca personal no tengo nada que esconder así que puedo decir que el volumen de un número de seguidores no se corresponde a la realidad de lo que por lógica debería ser el de interacciones. Considero muy satisfactoria la receptividad que obtengo cuando tuiteo contenido o un evento y con quien tengo la suerte de mantener conversación pero frente al volumen de followers, la cifra se torna insignificante.Es algo comentado con varios en situación similar por éso me he decidido a postearlo. …
#GRXperience Mucho de experiencia, poco de evento en Granada
Creo que no falto a la verdad si digo que todos deberíamos ser conscientes de que las redes sociales deben llevar un aprendizaje de tipo emocional, que los usuarios aprendan a gestionar la velocidad de la información. En la Red muchas veces somos objetivo de la «desnaturalización» y cuando uso ese término me refiero a que la falta de tiempo perjudica la respuesta adecuada. Este tipo de «conciencia» debería de darse también en los eventos. Muchas veces acudimos a ellos con la intención no solo de escuchar y si se puede, de aprender, sino también de desvirtualizar a quiénes alimentan nuestro timeline y nuestras conversaciones casi a diario. Pero normalmente esa desvirtualización se reduce a un café rápido o como mucho a una comida o cena o unas copas (sí, todos vamos de copas). La organización de un evento conlleva muchos factores logísticos, organizativos o de comunicación pero pocas veces deja …
Resultados de escucha activa a marcas y usuarios
-. La escucha activa es un proceso de aprendizaje y de la adquisición de cultura de grupo. -. La escucha activa comporta aprendizaje traducido simultaneamente en comportamientos propios. -. Si la interacción es un proceso de socialización, aquella persona que carece de vínculos sociales no es susceptible de ser socializado, lo mismo ocurre en Red. Pensar que hay un desgaste de tiempo en crear y cocrear comunidad antes de participar en la red social, desde mi punto de vista, es un error. -. La escucha activa debería reportar la interiorización del aprendizaje adquirido en nuestra personalidad. -. La escucha activa permite la asimilación del contenido como parte integral del proceso de interacción en roles que sean complementarios, de ahí la importancia de una buena segmentación. -. Facilita la adaptación del individuo al grupo y la comprensión necesaria para adoptar actitudes de conformidad y cohesión social. -. La escucha activa aumenta la asimilación, la velocidad de la información …
TyC Social
No descubro nada a casi nadie si cuento que he estado en República Dominicana para dar unas conferencias en el «Congreso de Social Media, TyC Social» sobre todo porque hemos posteado muchas fotos, comentarios, vivencias y porque María Infante se me ha adelantado con su post 😉 No era la primera vez que cruzaba el charco para acudir a un congreso ni era tampoco la primera vez que visitaba República Dominicana pero como le dije a María cuando estábamos allí.. Parece que fue en otra vida porque en el año 99 que es cuando estuve por primera vez era otra persona distinta. También ha sido distinto vivirlo, cuando vas a un maravilloso Resort de Punta Cana te pierdes la vida, la cultura, el contacto con la gente y lo más importante ver su día a día. TyC Social nos ha aportado conocer a los dominicanos de cerca, gente afable, respetuosa …
La comunicación es conocimiento y aprendizaje
«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo» (Benjamin Franklin) Hablamos del crecimiento de la Red como si fuera un dato más pero todos los días contribuimos a ello y todos los días nos agrega alguien nuevo o llegamos a él por cualquier canal social. La Red crece en número de usuarios pero a la par de la evidencia de este crecimiento, está el de la velocidad de la información. Cada día que pasa es más difícil no solamente absorber el contenido, sino llegar a la reflexión. Y sin esa reflexión la productividad personal y la absorción de conocimiento quedan mermadas. Da igual si recomiendas una herramienta o hablas de una experiencia personal, en ambos casos, aunque sean tan dispares, debería haber una implicación. Debemos crear la necesidad de aportar y si no mantener un prudente silencio. A lo largo de los años vas conociendo personas nuevas …
Simplemente, gracias..
Este post es una reflexión necesaria a la respuesta obtenida al de «Emprendí y fracasé.. ¿Y qué?» , una mezcla entre el agradecimiento y el asombro. Sinceramente no me esperaba tal respuesta a algo que para mí es solamente parte de mi trayectoria. Pero todo tiene una justificación y el haberlo escrito también la tiene. Está claro que no es fácil hablar de los fracasos, sean del tipo que sean, profesionales o personales. Tanto unos como otros, una vez expuestos, tienden a ser juzgados, pocas personas encuentras por el camino que escuchen sin emitir juicios de valor sobre lo que están escuchando.Y tienes que ser lo suficientemente fuerte y segura para que no te afecte. Lo emocional ha sido y es mucho más duro de sobrellevar que lo económico porque lo que más me importa es lo que pienso de mí misma y mi integridad, valor fundamental que me inculcó la …
Las estrategias de redes ‘antisociales’
Este post responde a una serie de inquietudes que he ido percibiendo durante estos últimos meses dando conferencias sobre estrategia y demás temas relacionados con los medios sociales. Noto una cierta confusión en las personas y empresas que se introducen por primera vez en este medio, cierta creencia mal entendida sobre estrategia e Internet. Me explico: Hay un objetivo que todos deberíamos tener claro cuando damos el salto a la Red y es la visibilidad, no podemos obnubilarnos con las nuevas herramientas y pensar que Facebook o Twitter han aglutinado todas las posibilidades que la Red tiene. No pensemos solamente en una estrategia en redes sociales, pensemos en una estrategia en la Web 2.0. y mejor aún si esa estrategia llega a pie de calle. Cuando inicio el proceso de idear una estrategia en Internet siempre me viene a la cabeza la misma cita de Sun Tzu en «El arte …